Fermentar el futuro

Taller sobre nuevas prácticas de mediación

Sin título, 2021. Fotografía: Margarita García
Sin título, 2021. Fotografía: Margarita García
Fecha y hora

Celebrada el 17 dic 2021

Tomando como ejemplo los procesos de fermentación, que nos enseñan entre otras cosas el valor del tiempo lento, y a su vez actúan como metáfora de los procesos de mediación, este taller nos acerca a temas como el decrecimiento económico y el cuidado de la biodiversidad.

Fermentar el futuro tiene como objetivo aprender de las agencias no humanas, descentralizar el aprendizaje e, incluso, experimentar desde el error. No hay que tener miedo a investigar desde fórmulas y procesos situados, con los que aportar al debate.

Este taller forma parte de Otras formas de mediar, un programa compuesto por jornadas, seminarios y talleres organizados por el Área de Educación del Museo Reina Sofía que tiene como fin reformular la mediación en los museos desde la pedagogía crítica y crear redes de pensamiento con otros agentes culturales.

Programa

Otras formas de mediar

Organiza

Museo Reina Sofía

Programa educativo desarrollado con el patrocinio de Fundación Banco Santander

Participantes

Diego García Martínez (Colombia, 1987) es cofundador del colectivo Laagencia (2010) y Estudio Machete (2013), empresa dedicada a proyectos editoriales, expositivos, diseño gráfico, etc. Ha coeditado dos libros del proyecto Escuela de Garaje: Fábrica de conocimiento (2016) y Volumen intemperie (2017). En la actualidad investiga formas de desvincular estructuras y condiciones coloniales que perviven en lo contemporáneo, especialmente desde la óptica de los procesos participativos.

BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo

Más actividades