equipoDIVERSO

Performar el bastón

Sin título, Júlia Ayerbe y Carla Giachello, 2021
Sin título, Júlia Ayerbe y Carla Giachello, 2021
Fecha y hora

Celebrada el 25 mar 2021

La revolución de los cuerpos ocurrirá
cuando todes podamos ir al baño.

Júlia Ayerbe y Costa Badía, 2021

¿Para qué cuerpos están pensadas las estructuras y espacios de los museos? ¿Cómo invitan estas estructuras a algunos cuerpos mientras incomodan a otros? equipoDIVERSO es un proyecto de larga duración, abierto a personas interesadas en la intersección entre arte y diversidad funcional, que pretende escrutar algunas de las configuraciones capacitistas que moldean las instituciones culturales.

Performar el bastón, coordinada por Júlia Ayerbe y Costa Badía, constituye la primera edición de equipoDiverso, donde el Museo Reina Sofía se convierte en un caso de estudio. Por medio de esta investigación y experimentación colectiva se busca formular estrategias que pongan en duda las estructuras y espacios museísticos para transformarlos dentro de sus propios límites.

Simultáneamente, se revisan propuestas artísticas que adoptan la diversidad funcional como metodología y eje vertebrador, a través de reuniones con creadoras contemporáneas que trabajan con y desde la diversidad funcional. Desde esta misma perspectiva se analizan obras de la Colección del Museo.

equipoDiverso busca que las personas que constituyen el grupo puedan asistir de forma regular a todos los encuentros, que tendrán un formato híbrido combinando las modalidades presencial y online según las necesidades de cada actividad y sus participantes.

Coordinan

Júlia Ayerbe y Costa Badía

Organiza

Museo Reina Sofía

Programa educativo desarrollado con el patrocinio de Fundación Banco Santander

Participantes

Júlia Ayerbe es editora, comisaria e investigadora. Estudió el Máster en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Museo Reina Sofía. Su trabajo está enfocado en temas relacionados con feminismos, diversidad funcional y prácticas editoriales.

Costa Badía es artista y activista. Graduada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y con posgrado en Educación Artística en Instituciones Sociales y Culturales por la misma universidad. Su práctica se centra en la validación del cuerpo erróneo, el desafío a los estereotipos de belleza y la convivencia entre personas normativas y no normativas.

BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo

Más actividades