19ª Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo

Cartel de la 19 Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo
Cartel de la 19 Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo
Fecha y hora

Celebrada el 22, 23 feb 2018

En su decimonovena edición, el Departamento de Conservación y Restauración del Museo Reina Sofía vuelve a celebrar su anual congreso internacional, cuyo principal objetivo es compartir experiencias e investigaciones, debatir y abrir nuevas vías de estudio sobre la conservación y restauración de obras de arte contemporáneo y reflexionar sobre la gestión institucional de la conservación y la práctica profesional del restaurador.

Durante la 19ª Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo, celebrada los días 22 y 23 de febrero de 2018, se presentaron ponencias y pósteres entre los que cabe mencionar algunos relacionados con la fotografía sobre metal, la estabilidad de las impresiones digitales, las intervenciones en carteles de la Filmoteca Valenciana, la restauración mediante recreación en la obra de Rokeby, los nuevos retos en la conservación de arte urbano en Suiza y España o la técnica mixta contemporánea aplicada en los dibujos de Hsing-Wan Chen.

La convocatoria contó entre sus participantes con profesionales de distintas instituciones museísticas, universidades, empresas y de otros ámbitos académicos nacionales e internacionales, tales como el Museo Thyssen-Bornemisza, el Museo del Ejército de Toledo, el Centro Nacional de Conservación y Restauración de Chile, el Rijksmuseum de Ámsterdam o la Universidad Nacional de Arte de Taiwán, entre otros.

Estas jornadas están organizadas en colaboración con el Grupo Español de Conservación, la Fundación Museo Reina Sofía e illycaffè y el patrocinio de Fundación MAPFRE.

Dirigido a 

Conservadores de museos, restauradores, historiadores del arte, científicos, estudiantes y empresas del sector dedicados a la conservación de obras de arte contemporáneo

Contacto

jornada.conservacion@museoreinasofia.es
Tlf: 917741000, Ext. 2147

En colaboración con

GE-IIC, Fundación Museo Reina Sofía e illycaffè

Con el apoyo de

Organiza

Departamento de Conservación-Restauración del Museo Reina Sofía

Recursos

Portada del documento

Programa 19ª Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo

Descargar PDF
  • 22 de febrero 2018

    Jornada jueves

    Sesión de mañana. Edificio Nouvel, Auditorio 400

    9:30 h Apertura y acreditaciones

    10:30 h Presentación
    Participan: Camilo Vázquez, subdirector General de Cooperación y Promoción Internacional de la Cultura; João Fernandes, subdirector Artístico del Museo Reina Sofía; Nadia Arroyo, directora de exposiciones de FUNDACIÓN MAPFRE y Jorge García Gómez-Tejedor, jefe del Departamento de Conservación-Restauración del Museo Reina Sofía

    10:50 h Implementación del Plan protección de colecciones ante emergencias del Museo Reina Sofía (Plan Procoers): informe de planificación ante emergencias
    Participan: Pilar Montero Vilar y Julio César García Ortega (Universidad Complutense de Madrid, Madrid), Jorge García Gómez-Tejedor, Javier Pinto Sanz, Luis Barrios Rincón, Manuela Gómez Rodríguez, Carmen Muro García, Juan Antonio Sánchez Pérez y Manuel Benito Moreno (Museo Reina Sofía, Madrid)

    11:15 h Sistema de análisis espectral orientado a la optimización de la iluminación de obras de arte y patrimonio cultural
    Participan: Álvaro Pons (Universitat de València, Valencia), María Teresa Martínez, Daniel Cámara y Sergio Rubira (Institut Valencià d’Art Modern, Valencia), Teresa Contell y Michel Silva (LED Y SPA S.L., Valencia y Madrid)

    11:45 h - Pausa para el café

    12:30 h Estudio técnico de la obra Arlequín con espejo de Pablo Picasso
    Participan: Ubaldo Sedano Espín, Andrés Sánchez Ledesma y Susana Pérez Pérez, con la colaboración de Hélène Desplechin y Ana Arreaza (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid)

    12:55 h Declaración de significados y proceso de intervención de dos obras de Gracia Barrios y José Balmes: discusiones y reflexiones frente al valor asignado al arte político y público en Chile
    Participan: Carolina Olmedo, Carolina Ossa, Javiera Gutiérrez y Felipe Barrientos (Centro Nacional de Conservación y Restauración de Chile, Santiago de Chile)

    13:20 h Estudio sobre el estado de conservación de la obra Guernica de Picasso
    Participan: Jorge García Gómez-Tejedor, Carmen Muro García, Manuela Gómez Rodríguez, Humberto Durán Roque, Juan Antonio Sánchez Pérez y Paula Ercilla Orbañanos (Museo Reina Sofía)

    Sesión de tarde. Edificio Nouvel, Auditorio 400

    15:00 h (Edificio Nouvel, Vestíbulo) Presentación de pósters

    16:00 h Conservar la imagen. Repensar la historia
    Participan: María López Pérez (responsable de la Colección de Fotografía del Museo del Ejército, Toledo) y Julia Natalia Torres Mijarra (conservadora-restauradora de bienes culturales)

    16:25 h Fotografías sobre metal: tratamientos de conservación y restauración de ferrotipos
    Participa: Cristina Martínez Sancho (conservadora-restauradora de fotografía y soporte celulósico)

    16:50 h La estabilidad en los montajes de impresiones fotográficas de inyección de tinta
    Participa: Virginia Morant Gisbert (Rijksmuseum, Ámsterdam)

    17:15 h La restauración de los carteles de la Filmoteca Valenciana. Ventajas e inconvenientes de la laminación en tensión
    Participan: Salvador Muñoz Viñas, Ester Antón García, Marina Ronconi, Pascual Ruiz Segura y María Sobrino Estalrich (Universitat Politècnica de València)

  • 23 de febrero 2018

    Jornada viernes

    Sesión de mañana. Edificio Nouvel, Auditorio 400

    9:00 h Apertura y acreditaciones

    9:30 h La teoría de la restauración del arte contemporáneo, criterios de intervención
    Participa: Carlota Santabárbara Morera (Universidad de Zaragoza, Zaragoza)

    9:55 h Presentación del grupo de trabajo del GE-IIC de arte del siglo XX y actual
    Participan: Carlota Santabárbara Morera y Mayte Pastor Valls (GE-IIC, Madrid)

    10:05 h Caso de estudio: Restauración mediante re-creación de la obra n – Cha (n) - t de David Rokeby. Una aproximación sistemática a la conservación de la obra
    Participa: Diego Mellado Martínez (ingeniero superior de Telecomunicaciones, especialista en producción de obras de arte de nuevos medios)

    10:30 h Palimpsesto, de Doris Salcedo. Gestión multidisciplinar en la producción, coordinación, montaje y conservación de una obra compleja
    Participan: Equipo de Doris Salcedo, Equipos de Restauración y Exposiciones Temporales del Museo Reina Sofía. Ponente: Arianne Vanrell (Museo Reina Sofía)

    10:55 h Conservación de arte urbano. Vermibus, de la calle al estudio y la galería
    Participa: Elena García Gayo (Observatorio de Arte Urbano, Madrid)

    11:20 h Conservación de street art. Una propuesta de documentación para las obras murales de Lugano
    Participan: Ester Giner Cordero y Elena Bellinelli (Scuola Universitaria Professionale della Svizzera italiana de Lugano, Lugano), y Maribel Úbeda (historiadora del arte y gestora cultural)

    11:45 h - Pausa para el café

    12:20 h (Edificio Nouvel, Auditorio 200) 3D digital microscopy for art conservation and restoration - non destructive 3D measurement on any object
    Participa: Emilien Leonhardt (Hirox European Manager)

    12:45 h Grabado - Conservazione - Collezionare con Felicità
    Participa: Gabriella Locci (Casa Falconieri, Cagliari)

    13:10 h La técnica mixta contemporánea: El caso de restauración de la obra Guerra y paz No. 1 de Hsing-Wan, Chen
    Participan: Saskia Wu (Tainan National University of the Arts, Taiwán) y WanYu Wu (Universitat Politècnica de València)

    13:35 h ¿El color importa? Efecto de las sustancias coloreadas en el comportamiento del PVC
    Participan: Eduardo Navarro, Ruth Chércoles, Margarita San Andrés y José Manuel de la Roja (Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid)

    14:00 h Clausura y entrega de certificados a los asistentes

    Sesión de tarde. Edificio Nouvel, Auditorio 400

    Visita libre por la Colección y las exposiciones temporales del Museo Reina Sofía

  • Listado de Pósters

    Jueves 22 y viernes 23 de febrero

    Control y descontrol: la participación del público en la exhibición de una instalación interactiva
    Participa: Gilca Flores de Medeiros (Universidade Federal do Espírito Santo, Vitória, Espírito Santo)

    Salas dentro de salas
    Participa: Katrin Alberdi Egües (Euskal Herriko Unibertsitatea, Vizcaya)

    Con permiso de Picasso. Estudio de las propiedades mecánicas y dimensionales de los materiales de la pintura comercial y su influencia en los mecanismos de degradación en obra moderna y contemporánea
    Participan: L. Fuster, J. Valcárcel, A. Vicente (Universitat Politècnica de València), R. Jiménez (Museu Picasso, Barcelona), E. Aguado (Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Aragón, Huesca), C.K. Andersen (The Royal Danish Academy of Fine Arts, Copenhague), F.C. Izzo (Università Ca’ Foscari, Venecia), A. Murray (Queen’s University, Kingston), M. Picollo (Istituto di Fisica Applicata “Nello Carrara”-CNR, Florencia), y A. Vila (Universitat de Barcelona, Barcelona)

    Análisis teórico y práctico de los aspectos problemáticos de la reintegración cromática de las pinturas monocromas, probado sobre el ejemplo de una obra de Kazimir Malevich
    Participa: Maciej Gawinski Bryla (Euskal Herriko Unibertsitatea)

    El montaje face-mounting en el contexto de la fotografía artística contemporánea. Materiales, estructura y Conservación
    Participan: Mireya Arenas y S. G. Fernandez-Villa (Universidad Complutense de Madrid), J. Abenojar y M. A. Martínez (Universidad Carlos III de Madrid, Madrid)

    Nuevas metodologías y materiales en el arranque de pinturas murales contemporáneas
    Participa: Rita L. Amor García (conservadora-restauradora de pintura)

    Iniezione Endotela de Scaccabarozzi. El caso de una limpieza por inmersión de un tejido muletón con elementos policromos en acrílico
    Participan: Sandra Vázquez Pérez (Centro Conservazione e Restauro La Venaria Reale di Torino, Turín) y Alessandra Scarano (Università degli Studi di Torino, Turín)

BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo
Cartel de la 19 Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo
19ª Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo
19ª Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo
19ª Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo
19ª Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo
19ª Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo
Ver galería

Más actividades