Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020
13 de octubre de 2020 - 15 de febrero de 2021 / Museo Reina Sofía (Madrid). Edificio Sabatini. 3ª Planta.
Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020 es una exposición, comisariada por Francisco López, sin objetos ni imágenes, que pretende descubrir al visitante el vasto y dinámico universo en que se ha convertido el campo del audio experimental. Para ello, se presentan más de 700 obras sonoras de unos 800 creadores de todo el mundo, muchos de ellos desconocidos para el público. Se trata de la primera exposici ón de estas características que se realiza en el mundo.
La muestra no se presenta cronológicamente, sino que atiende a los cambios esenciales en este ámbito creativo, más allá del paso de lo analógico a lo digital. Recoge toda esta evolución y sumerge al visitante en una experiencia sensorial singular a través de una heterogénea recopilación de pistas sonoras distribuidas en siete espacios temáticos que el público puede escuchar de forma personalizada.
De expositivo a experiencial
Se ha configurado un ambiente expositivo especial de diseño y mobiliario que invita a una escucha atenta, profunda y sin interferencias de creaciones como las concebidas por Anne Gillis, Juan Crek, Alva Noto, Esplendor Geométrico o, entre otros, el español Víctor Nubla. Cabe destacar también que 21 piezas sonoras, como las de Barbara Ellison, Eric LaCasa, James Webb, Ryoji Ikeda u Olivia Block, han sido realizadas expresamente para esta ocasión.
Para el director del Museo Reina Sofía, Manuel Borja-Villel, “al situar la escucha en el centro de la exposición, lo que la muestra busca es desbordar lo expositivo para convertirse en un espacio de experiencia que, al tiempo que funciona como puerta de acceso al multiforme universo del audio experimental, permite al visitante establecer una interacción abierta y directa con los contenidos que alberga”.
Con el patrocinio de: ![]()
Puede descargar aquí el dossier completo de la exposición
Documentos
Dossier de la exposición Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020<
Audiosphere. Sound Experimentation 1980-2020 Press Kit
Imágenes en alta resolución

Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020

Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020

Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020

Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020

Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020

Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020

Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020

Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020

Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020
Audios

Declaraciones del comisario de la exposición Francisco López (.mp 3)

Fragmento de pieza de Barbara Elison (.mp 3)

Fragmento de pieza de Coeval (.mp 3)

Fragmento de pieza de Daniel Blinkhorn (.mp 3)

Fragmento de pieza de Eric LaCasa (.mp 3)

Fragmento de pieza de Esplendor Geométrico (.mp 3)

Fragmento de pieza de James Webb (.mp 3)

Fragmento de pieza de Juan Crek (.mp 3)

Fragmento de pieza de Raven Chacon (.mp 3)

Fragmento de pieza de Ryoji Okeda (.mp 3)

Fragmento de pieza de Sote (.mp 3)

Asmus Tietchens. Alemania. Hydrophonie 13.1991.(.mp3)

Cranioclast. Soltan Karik y Sankt Klario. Alemania. Fragmento de Lost in Kara.1988.(.MP3)

Ensemble of Terror. Amir Bolzman y Ariel Armoni. Israel. Mashtap. 2016. (.mp 3)

Gazelle Twin -Elizabeth Bernholz-. Reino Unido. Exorcise. 2014 (.Mp3)

Manuella Blackburn. Reino Unido. Fragmento de Switched On. 2011. (.mp 3)

Selm -The Brothers Giets-. Bélgica. Erle. 2019. (.mp 3)

Thóranna Björnsdóttir. Islandia. Fragmento de Hverfing. 2019. (.mp 3)

Vagina Dentata Organ -Jordi Valls-. España. Fragmento de Music for the Hashishins. 1983. (.mp 3)

Wen Chin Fu. Taiwan. Until presence rises. 2016. (.mp 3)

Bérangère Maximin. Francia. Elpis. 2017. (.mp 3)