Violencia política y conflictos de la memoria

Cátedra Políticas y estéticas de la memoria 2021

La administración del consenso liberal y el aplanamiento de un presente cultivado por la racionalidad tecnocrática, reprimen los ejercicios de la memoria crítica. Sin embargo, son varios los nudos traumáticos que siguen proyectándose como fantasmas en el hoy, desde un ayer marcado por las fracturas dictatoriales. ¿Cómo seguir explorando la magnitud conflictiva de la historicidad social que anuda la memoria sin dejar, al mismo tiempo, de luchar contra la amenaza de las nuevas violencias (económicas, sociales, étnicas, genérico-sexuales) que atraviesan los ciclos políticos de la actualidad?           

Participan: Ileana Diéguez (Cuba/México), Juan Gutiérrez (España) y Teresa Villarós (España)
Modera: José Miguel Neira (Chile)

La Cátedra Políticas y estéticas de la memoria, dirigida por la teórica chilena Nelly Richard, articula diversas iniciativas de formación, investigación y actividades públicas en el Museo Reina Sofía. Este programa de análisis y reflexión —armado desde el cruce entre lo estético, lo teórico, lo crítico y lo político— concibe la memoria como agente de desciframiento y relectura de narrativas inconclusas, cuyos fragmentos y escenas siguen interpelando al presente.

miércoles 15 diciembre 2021
  • Actividades
  • Seminarios y Conferencias
  • Centro de estudios

RRS

Radio del Museo Reina Sofía

Los sonidos que aquí se pueden escuchar no solo aspiran a ser una versión acústica de la experiencia en el Museo, sino que pretenden convertirse en nuevos continentes, capaces de amplificar las nociones de Colección, Exposición y Debate.

LIGNA, Ballet Radio. Exercise in lingering not according to the rules (Ballet Radio. Übung in nichtbestimmungsgemäßem Vermeilen), 2003