Vidas precarias. Las puertas giratorias de las trabajadoras pobres

Organizarse es empezar a vencer. II Jornadas por un feminismo sindicalista

Los trabajos más feminizados son, a menudo, los más precarizados. Trabajos que no aportan estabilidad económica y que someten las vidas de las mujeres a la temporalidad que impone la lógica empresarial. De sus experiencias emergen, también, valiosas estrategias de resistencia.

Esta mesa redonda, acompañada por Nazaret Castro (La Laboratoria. Espacios de Investigación Feminista),contó con la participación de Najat Bassit (Jornaleras de Huelva en Lucha), Olaia Bilbao González (Trabajadoras de limpieza en lucha, sindicato Lab, Bilbao), Ninfa (Asociación Feminista de Trabajadoras del Sexo - AFEMTRAS, Barcelona y Organización de Trabajadoras Sexuales - OTRAS), Ana Ruiz Tejada (trabajadora del sector de la alimentación, Almería) y Elena Vidal Martín (Organización Sindical de Acción Directa - OSAD).

viernes 01 abril 2022
  • Actividades
  • Seminarios y Conferencias

RRS

Radio del Museo Reina Sofía

Los sonidos que aquí se pueden escuchar no solo aspiran a ser una versión acústica de la experiencia en el Museo, sino que pretenden convertirse en nuevos continentes, capaces de amplificar las nociones de Colección, Exposición y Debate.

LIGNA, Ballet Radio. Exercise in lingering not according to the rules (Ballet Radio. Übung in nichtbestimmungsgemäßem Vermeilen), 2003