Pedro G. Romero

Máquinas de trovar

Esta exposición antológica en el Museo repasa la trayectoria de Pedro G. Romero (Aracena, Huelva, 1964) desde sus inicios hasta sus investigaciones más recientes, con una selección de sus proyectos más destacados que dan cuenta de su práctica multidisciplinar. En su trabajo, Pedro G. Romero analiza, entre otros, sucesos históricos, la vida y la circulación de imágenes, la iconografía sacramental, el gesto iconoclasta de las vanguardias artísticas del siglo XX y el arte moderno, el flamenco. Junto con ello, desde finales de la década de 1990, trabaja en dos grandes aparatos: el Archivo F. X. y la Máquina P.H., a través de la cual promueve la Plataforma Independiente de Estudios Flamencos Modernos y Contemporáneos (PIE.FMC).

jueves 04 noviembre 2021
  • Exposiciones

RRS

Radio del Museo Reina Sofía

Los sonidos que aquí se pueden escuchar no solo aspiran a ser una versión acústica de la experiencia en el Museo, sino que pretenden convertirse en nuevos continentes, capaces de amplificar las nociones de Colección, Exposición y Debate.

LIGNA, Ballet Radio. Exercise in lingering not according to the rules (Ballet Radio. Übung in nichtbestimmungsgemäßem Vermeilen), 2003