Visiones del indigenio
Una conversación con Kidlat Tahimik
Este vídeo da cuenta de la entrevista realizada al cineasta Kidlat Tahimik (Baguió, Filipinas, 1942), uno de los pilares del cine de vanguardia filipino, con motivo del ciclo Las películas de Kidlat Tahimik. Fábulas contra el desarrollismo, organizado por el Museo Reina Sofía entre el 10 de febrero y el 5 de marzo de 2022. En la pieza audiovisual el cineasta comparte algunas reflexiones que atraviesan su obra. Estas se intercalan con fragmentos de algunas de sus películas y registro visual de la muestra celebrada en el Palacio de Cristal, Kidlat Tahimik. Magallanes, Marilyn, Mickey y fray Dámaso. 500 años de conquistadores RockStars.
El cine de Tahimik es una denuncia contra el crecimiento y el desarrollo forzado del modelo capitalista, así como la homogeneización cultural y social que este implica, a la par que rehúye el realismo social y el documental fáctico, y opta en su lugar por la comedia, renovando la figura del payaso en el cine, desde Charles Chaplin hasta Jacques Tati. Así, su filmografía supone también el final del Tercer Cine, el movimiento fílmico de los países del tercer mundo durante las décadas de 1960 y 1970 que defendía un cine de escasos medios e “imperfecto”, en palabras del director cubano Julio García Espinosa, como arma de combate y emancipación de la industria fílmica e ideológica del primer mundo.
- Exposiciones
- Actividades
- Cine y Vídeo
RRS
Radio del Museo Reina Sofía
Los sonidos que aquí se pueden escuchar no solo aspiran a ser una versión acústica de la experiencia en el Museo, sino que pretenden convertirse en nuevos continentes, capaces de amplificar las nociones de Colección, Exposición y Debate.

![Kidlat Tahimik. Sinong Lumikha ng Yoyo? Sinong Lumikha ng Moon Buggy? [¿Quién inventó el yoyó? ¿Quién inventó el vehículo lunar?]. Película, 1978](https://recursos.museoreinasofia.es/styles/small_landscape/public/Actividades/1_snippet_0.png.webp)

