La presente exposición es la primera retrospectiva en España del grupo de artistas NSK (Neue Slowenische Kunst) [Nuevo arte esloveno], que protagonizó una de las experiencias más significativas en la eclosión cultural de la Yugoslavia de los años ochenta del siglo XX, durante la Guerra Fría. NSK fue un colectivo aglutinador de colectivos y agrupaciones —Laibach, Irwin y Scipion Nasice Sisters Theatre/SNTS— que abordaban diversas disciplinas. Concibió una serie de departamentos —New Collectivism, The Department of Pure and Applied Philosophy, Retrovision, Film y Builders — que vertebraron la teoría y la práctica del principio estético de la retro-vanguardia, tomando la vanguardia rusa, la Bauhaus y Fluxus como sus principales influencias.
La muestra, titulada NSK from Kapital to Capital, acoge abundante material sobre el trabajo del grupo en sus distintas manifestaciones: actos públicos, conciertos, exposiciones, producciones teatrales, performances, manifiestos, entrevistas y numerosos documentos y testimonios.
Asimismo, se editará una versión en español del catálogo publicado con motivo de la presentación de la exposición en la Moderna galerija en 2015, en torno a este revelador momento del colectivismo artístico, para el que se reúne documentación detallada de las obras y acciones, así como una cuidada selección de textos.
Datos de la exposición
Audios relacionados
RRS Radio del Museo Reina Sofía
Publicaciones del Museo Reina Sofía
Exposiciones actuales
-
3 junio – 19 septiembre, 2022
Néstor Sanmiguel Diest
La peripecia del autómata
-
18 mayo - 10 octubre, 2022
Giro gráfico
Como en el muro la hiedra
-
4 mayo - 5 septiembre, 2022
< Jardín de las mixturas. Tentativas de hacer lugar, 1995 -… >
Alejandra Riera (*)
-
8 abril – 4 septiembre, 2022
Carlos Bunga
Contra la extravagancia del deseo
-
23 marzo – 29 agosto, 2022
De Posada a Isotype, de Kollwitz a Catlett
Diálogos de arte gráfico político. Alemania - México 1900-1968
-
24 de junio - 14 de octubre, 2022
Crónicas de un discurso
La Galería Juana Mordó en el arte posfranquista
Muestras documentales, Biblioteca y Centro de Documentación