Esta exposición retrospectiva dedicada a la obra de Jörg Immendorff (Bleckede, Alemania, 1945-Düsseldorf, Alemania, 2007) abarca las más de cuatro décadas de trayectoria del artista, presentando sus etapas y transformaciones esenciales: desde las obras sociopolíticas y de agitación que concibió entre las décadas 1960 y principios de la de 1980, hasta las pinturas codificadas de su último periodo creativo.
A finales de los años setenta, se produce un cambio de orientación fundamental en el planteamiento vital de Immendorff como activista político, profesor y artista. En 1976, año crucial en su carrera, participó en la Bienal de Venecia con una acción que consistía en repartir folletos en los que criticaba la privación de libertad en la RDA y reclamaba la cooperación de los artistas internacionales para intentar superar esta situación. Dos años más tarde, empezó a trabajar en Café Deutschland, una serie basada en Caffè Greco (1976) de Renato Guttuso que había visto expuesta en Colonia. En esta serie, los rasgos y los colores característicos de su pintura adquieren una mayor expresividad, al tiempo que el artista se libera de los emblemas ideológicos. Sigue produciendo un arte político, pero alejado de los acontecimientos del momento.
Este giro en su trabajo, basado en la concentración de forma y contenido, evolucionó hasta dar lugar a su última etapa, definida por la “depuración” del lenguaje visual con la que adquiere una renovada energía pictórica y una mayor luminosidad. Así lo describía el propio Immendorff: “Me alegro de que esta concentración radical haya servido para que dejemos de lado la pregunta por el argumento. He ido suprimiendo poco a poco el oropel narrativo para que la forma y el color se conviertan en el centro de atención de una manera natural”.
En lugar de seguir una cronología rigurosa, esta muestra, que acoge unas cien obras del artista en diversos medios, como la pintura, la escultura o el dibujo, se organiza en torno a diferentes capítulos temáticos cuyo hilo conductor es la evolución y los procesos de cambio del arte de Immendorff.
Datos de la exposición
Haus der Kunst, Múnich (13 septiembre, 2018 – 27 enero, 2019)
Actividades relacionadas
Vídeos relacionados
Publicaciones del Museo Reina Sofía
Exposiciones actuales
-
3 junio – 19 septiembre, 2022
Néstor Sanmiguel Diest
La peripecia del autómata
-
18 mayo - 10 octubre, 2022
Giro gráfico
Como en el muro la hiedra
-
4 mayo - 5 septiembre, 2022
< Jardín de las mixturas. Tentativas de hacer lugar, 1995 -… >
Alejandra Riera (*)
-
8 abril – 4 septiembre, 2022
Carlos Bunga
Contra la extravagancia del deseo
-
23 marzo – 29 agosto, 2022
De Posada a Isotype, de Kollwitz a Catlett
Diálogos de arte gráfico político. Alemania - México 1900-1968
-
24 de junio - 14 de octubre, 2022
Crónicas de un discurso
La Galería Juana Mordó en el arte posfranquista
Muestras documentales, Biblioteca y Centro de Documentación