Daniel Vázquez Díaz (Nerva, 1882 – Madrid, 1969) es una de las figuras clave de la cultura artística que se desarrolla en la España de mitad del siglo XX. Vázquez Díaz fue el maestro directo y referente para una buena parte de los artistas que protagonizaron las vanguardias y el movimiento renovador de los años veinte y constituyó el ejemplo paradigmático de quienes, entre 1920 y 1970 defendieron para el arte español una alianza compacta entre modernidad y tradición.
Entre finales de los años diez y principios de los veinte Vázquez Díaz fue uno de los creadores plásticos alineados con el Ultraísmo, el más radical de entre los primeros movimientos de vanguardia en España. A principios de los años veinte junto a Gabriel García Maroto y Aurelio Arteta sienta las bases para la construcción alternativa de un "realismo social moderno". El "neocubismo", desarrollado a partir de este triple intercambio de experiencias, fue difundido a partir de 1924 por Vázquez Díaz, quien firma en 1925 el manifiesto de la Sociedad de Artistas Ibéricos y desde entonces su pintura se erigió entonces en el verdadero centro de gravedad estético de este grupo de artistas. Gran retratista y paisajista, realizó retratos a los personajes más destacados del momento.
En 1929, Vázquez Díaz realiza en el monasterio de La Rábida, su obra más conocida, los frescos del "Poema del Descubrimiento". El franquismo tomará con frecuencia estas pinturas como ejemplo para la consolidación de una "estética nacional", sin embargo esta obra sintonizaba con la estética del novecento italiano y con el realismo épico del muralismo social hispanoamericano. Finalizada la guerra, la pintura de Vázquez Díaz siguió desarrollando esa veta de modernidad mesurada. Ahora su pintura convivía con las fobias que el régimen franquista manifestaba hacia los vanguardismos radicales y desde los años cincuenta se despliega al máximo el papel de maestro y guía de un nuevo horizonte de regeneración plástica.
Esta exposición antológica que se suma a la que el Museo le dedicó en 1993 Vázquez Díaz. Colecciones del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía pretende devolver a Vázquez Díaz su verdadero perfil histórico-artístico y recuperar su figura y su lugar en
Datos de la exposición
Museo de Bellas Artes de Bilbao (21 febrero - 29 mayo, 2005)
Exposiciones relacionadas
Actividades relacionadas
Publicaciones del Museo Reina Sofía
Exposiciones actuales
-
24 noviembre, 2022 - 17 abril, 2023
Margarita Azurdia
Margarita Rita Rica Dinamita
-
16 noviembre, 2022 - 27 febrero, 2023
Genealogías documentales
Fotografía 1848-1917
-
10 noviembre, 2022 - 2 octubre, 2023
Un acto de ver que se despliega
Colección Susana y Ricardo Steinbruch
-
21 octubre, 2022 - 16 mayo, 2023
Manolo Quejido
Distancia sin medida
-
7 octubre, 2022 - 9 abril, 2023
Pauline Boudry / Renate Lorenz
El cristal es mi piel
-
28 septiembre, 2022 - 27 marzo, 2023
Francesc Tosquelles
Como una máquina de coser en un campo de trigo
-
21 septiembre, 2022 - 27 febrero, 2023
Leonor Serrano Rivas
Magia natural
Programa: Fisuras -
11 noviembre, 2022 – 10 febrero, 2023
Las cartas sobre la mesa
La memoria del Nunca Máis y las barajas políticas
Muestras documentales, Biblioteca y Centro de Documentación