
Bhupen Khakhar (Bombay, 1934 – Baroda, India, 2003) es uno de los artistas indios más reconocidos internacionalmente y la figura central de
Un conjunto de sesenta y nueve obras se exponen en una muestra retrospectiva conformada principalmente por treinta y siete lienzos al óleo, a los que se suman acuarelas y acrílicos sobre papel y tres cerámicas del artista. Llegando hasta la actualidad, el recorrido comienza con
Durante esta década Khakhar se centra en un principio en la expresión de la subjetividad para más tarde elaborar un género dedicado a la vida cotidiana en una ciudad de provincias. Lo sagrado aparece a menudo representado a través de ceremonias religiosas. Será entonces cuando el artista ponga en pie narraciones que asuman una intención subversiva no detectada como tal en los comienzos pero que, con la evolución de su trabajo, se convierte en un factor evidente en su producción, llevándole incluso a desempeñar un papel político dentro del ambiente artístico de
La acuarela sobre papel será la técnica dominante en la obra de Khakhar durante los años noventa acentuando aún más las diferencias de tamaños entre los personajes de un mismo cuadro. La luminosidad de los trabajos de esta época es llamativa, aunque no tardará en desaparecer cuando el artista, enfermo de cáncer, retoma el óleo con una temática sangrienta y cruel. El sujeto abyecto es ahora el centro de un universo devastado y melancólico como se refleja en las obras Mañana (2000), Babubhai ciego (2001) o Cabeza herida de Raju (2001) que cierran la exposición.
Coincidiendo con esta muestra, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía exhibe en Espacio Uno la obra de otro reconocido artista indio, Atul Dodiya, perteneciente a la generación posterior a Khakhar.
Datos de la exposición
The Lowry Museum, Manchester (31 octubre, 2002 - 5 mayo, 2003)
Publicaciones del Museo Reina Sofía
Exposiciones actuales
-
3 junio – 19 septiembre, 2022
Néstor Sanmiguel Diest
La peripecia del autómata
-
18 mayo - 10 octubre, 2022
Giro gráfico
Como en el muro la hiedra
-
4 mayo - 5 septiembre, 2022
< Jardín de las mixturas. Tentativas de hacer lugar, 1995 -… >
Alejandra Riera (*)
-
8 abril – 4 septiembre, 2022
Carlos Bunga
Contra la extravagancia del deseo
-
23 marzo – 29 agosto, 2022
De Posada a Isotype, de Kollwitz a Catlett
Diálogos de arte gráfico político. Alemania - México 1900-1968
-
24 de junio - 14 de octubre, 2022
Crónicas de un discurso
La Galería Juana Mordó en el arte posfranquista
Muestras documentales, Biblioteca y Centro de Documentación