
Naturaleza muerta
- Técnica
 - Óleo sobre lienzo
 - Dimensiones
 - 125 x 99 cm
 - Año de ingreso
 - 2003
 - Número de registro
 - DE01565
 - Fecha
 1924
Los años de Salvador Dalí en la Residencia de Estudiantes fueron un tiempo de experimentación artística entre el cubismo, la pintura metafísica italiana y los nuevos realismos de los años veinte. Naturaleza muerta, también conocida como Sifón y botella de ron, es el ejemplo más destacado de la influencia de los pintores metafísicos en la obra del joven Dalí, a los que accedió a través de la revista Valori Plastici. De artistas como Giorgio Morandi, Carlo Carrá o Giorgio de Chirico, Dalí toma el carácter arquitectónico y la geometría de la composición, la precisión en el delineado y la delicada paleta de colores. 
    Dalí expuso esta pintura en su primera exposición individual en las Galeries Dalmau de Barcelona en 1925 y ese mismo año en la Primera Exposición de la Sociedad de Artistas Ibéricos en Madrid. Posteriormente se lo regaló al poeta Federico García Lorca, que lo tuvo colgado encima de su cama en la Residencia. Como prueba de amistad, Lorca le correspondería con su Oda a Salvador Dalí, publicada en 1926, donde el poeta se centra ante todo en la pureza que percibe en la obra y en la persona del Dalí joven.
    
    Raúl Martínez Arranz











