Programa en Prácticas Críticas

Convocatorias abiertas

Teatralidades expandidas, Curso 2014
Teatralidades expandidas, Curso 2014
Fecha y hora

Celebrada el 20 dic 2013

El Programa de Estudios Avanzados en Prácticas Críticas, desarrollado con el mecenazgo de Fundación Banco Santander, nace con la intención de servir de catalizador de masa crítica y favorecer la articulación de un pensamiento capaz de abordar las complejidades del arte y la cultura contemporáneos. El curso se dirige a alumnos con un perfil mixto: artistas, investigadores universitarios, activistas…, con un interés común en elaborar herramientas imaginativas para intervenir en una realidad en crisis y en transformación.

En su edición de 2014 consta de tres líneas de trabajo, entre los meses de enero y junio, en los que los alumnos matriculados se vincularán a debates y prácticas críticas de la máxima relevancia y actualidad de la mano de aquellos pensadores, artistas y activistas, nacionales e internacionales, que están produciendo dicho conocimiento. Los programas de Teatralidades Expandidas y Prospecciones para un pasaje se desarrollarán bajo el formato de curso, mientras que Somateca se configurará a partir de líneas de investigación propuestas por alumnos de años anteriores. 

En este sentido, las líneas de trabajo de esta edición son:

  • La persistencia de la categoría de teatralidad y su inscripción en la cultura hispana, así como la utilización de la teatralidad como herramienta práctica en la construcción del discurso, en el programa diseñado por el grupo de investigación Artea.
  • Una propuesta para ensayar colectivamente un vocabulario que permita imaginar el pasaje de la actual situación de incertidumbre a nuevas formas de democracia, a cargo de Observatorio Metropolitano.
  • Y el cuerpo como archivo político y cultural, que dirige Beatriz Preciado con la colaboración de Lucas Platero y David Berna.

Cada programa consta de 150 horas de trabajo repartidas entre horas lectivas, lecturas y desarrollo de los proyectos. Los programas requieren un compromiso de asistencia (consultar calendarios) y la elaboración de un trabajo final de investigación de acuerdo con los directores del curso. El Museo Reina Sofía como Centro de Investigación oficial, expedirá un certificado de estudios propio con el reconocimiento de las horas cursadas. 

  • Curso 2014

    Prospecciones para un pasaje

    De la crisis a la democracia

    Vivimos tiempos preñados de acontecimientos. Crisis, bancarrotas, insurrecciones, los violentos bandazos de la situación marcan la velocidad de las mutaciones subjetivas. Pero acaso ¿la situación no ha avanzado también otra «cosa»? ¿Que han sido si no el 15 M, las Mareas, las primaveras y los occupy?

    Prospecciones para un pasaje. Curso 2014. Fotografía de José Luis Durón
  • Curso 2014

    Teatralidades expandidas

    Redes de afecto

    En los últimos treinta años, las ciencias sociales han puesto de relieve algunos aspectos de la vida social actual aparentemente incompatibles con las formas de representación y teatralidad tradicionales: nomadismo, liquidez, construcción permanente de identidades, comunicación virtual, hiperexhibición, etc.

    Teatralidades expandidas, Curso 2014
BoletínSuscríbete a nuestro boletín para estar al día de todas las actividades del Museo

Más actividades