ACESSO PROFESIONALES
Inicio de sesión | Registro

El Museo Reina Sofía se une con los festivales FIDMarsella y Doclisboa para crear el programa de residencias Joaquim Jordà para cineastas (11/10/2022)

Museo Reina Sofía

El Museo Reina Sofía, el FIDMarseille y el Doclisboa presentan un nuevo programa de residencias anual destinado a cineastas y artistas que trabajen en el campo del ensayo fílmico, el cine experimental y, en suma, en aquellas manifestaciones que dan forma al cine de no ficción. La residencia conjunta entre un museo y dos festivales de cine internacionales ofrece la posibilidad de articular distintas fases entre la idea y la materialización de la obra audiovisual. El objetivo del programa es apoyar la concepción, el desarrollo y la producción de proyectos fílmicos en el ámbito del cine de no ficción, financiar su ejecución y crear redes de debate a nivel internacional. 

El programa homenajea a Joaquim Jordà (1935-2006), cineasta con un trabajo original y emblemático en el ámbito de la no ficción cuya trayectoria recorre los tres países de las instituciones que convocan esta residencia: Premio Nacional de Cinematografía (2006), su obra forma parte de la Colección del Museo Reina Sofía; su última retrospectiva en vida fue en el FIDMarseille (2006) y una de sus películas tempranas, Portogallo, paese tranquilo (1969), aborda la resistencia a la dictadura en Portugal. Jordà trazó un camino inconformista y comprometido en el documental de creación, caracterizado por el uso de estrategias teatrales y la puesta en escena de narrativas profundamente experimentales que esta convocatoria busca recuperar y establecer como genealogía en el cine de no ficción contemporáneo.

Para descargar la nota de prensa completa, pulse aquí