ACESSO PROFESIONALES
Inicio de sesión | Registro

El Museo Reina Sofía celebra su 30 aniversario con una jornada de puertas abiertas al público, mañana sábado 31 de octubre (30/10/2020)

31 de octubre de 2020

#ElReina30Años

Mañana se cumplen 30 años desde que el Reina Sofía abriera sus puertas como Museo y para celebrarlo, el público podrá verlo a lo largo de toda la jornada de manera gratuita.

Los visitantes que se acerquen mañana sábado podrán contemplar en su sede principal las obras emblemáticas de la Colección, o visitar las exposiciones temporales de los artistas españoles Concha Jerez e Ignacio Gómez de Liaño; las dos muestras que ha programado este año el Museo sobre arte sonoro: Disonata. Arte en sonido hasta 1980; Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020 y la instalación Niño de Elche. Auto Sacramental Invisible. Una representación sonora a partir de Val del Omar. Las dos sedes del Retiro: Palacio de Velázquez y de Cristal, también permanecerán abiertas con sendas muestras, la dedicada a Anna-Eva Bergman y Petrit Halilaj, respectivamente.

Coincidiendo con la celebración de este aniversario, en la sede central del Museo se podrá visitar, partir del 11 de noviembre, una de las exposiciones más esperadas de este otoño: Mondrian y De Stijl, que ha sido organizada junto al Stichting Kunstmuseum den Haag.

Tres décadas de historia

El 31 de octubre de 1990 tiene lugar el acto de inauguración del Museo Reina Sofía en el que estuvieron presentes los Reyes de España, el presidente del gobierno español, Felipe González y el ministro de Cultura, Jorge Semprún. Fue el pistoletazo de salida de un proyecto que trataba de incorporar al país a la modernidad.  El Reina Sofía hoy se ha convertido en referente internacional.

Con la creación de este nuevo museo nacional, todos los esfuerzos se concentraron, no sólo en reanimar el panorama de la oferta pública del arte moderno y contemporáneo tanto en las colecciones permanentes como en las exposiciones temporales, sino también, en que llegara a convertirse en un centro dinámico, abierto a las nuevas tendencias. El Museo surge con la voluntad de actuar como motor y animador de la cultura y la creación artística, respondiendo así a la vitalidad de la sociedad española con la irrupción de jóvenes artistas y nuevos investigadores.

Puedes descargar aquí la nota de prensa completa