En esta cuarta planta, la Colección recorre las transformaciones artísticas en la posguerra mientras empieza a conformarse una geopolítica internacional tensionada entre dos mundos y sistemas antagónicos, Estados Unidos y la Unión Soviética.
Tras el revés que supusieron para las ambiciones utópicas de las vanguardias el Holocausto y la II Guerra Mundial, de la cual la Guerra Civil española fue un ensayo general, la modernidad se aísla en su autonomía para explicar el mundo. Frente a este repliegue en la abstracción gestual y expresiva, la sociedad de consumo cobra forma y una serie de cambios políticos avanzan el escenario polarizado entre el mundo individualista occidental y el colectivo soviético, dos polos enfrentados y complementarios a la vez. El arte, pese a su apariencia de aislamiento, se inserta en este complejo entramado discursivo, donde la batalla por la hegemonía ideológica se libra en la primacía cultural.
Material para descargar
Imágenes
- La Colección
- La Colección
- La Colección
- La Colección
- La Colección
- La Colección
- La Colección
- La Colección
- La Colección
- La Colección
- La Colección
- La Colección
- La Colección
- La Colección
- La Colección