Tacita Dean (Canterbury, Reino Unido, 1965) muestra en The Friar’s Doodle, (El garabato del fraile), 2010, los garabatos y graffiti que rodean la columnata del claustro románico de la Abadía de Silos y que imagina podrían haber dibujado los monjes a lo largo de los siglos. En este película en
Una serie de fotografías en blanco y negro de estos graffiti acompañan a
El garabato del fraile invita a la reflexión sobre los mecanismos interpretativos que se despliegan para descodificar los residuos gráficos de
El historiador Miguel Sobrino sostiene que los heterogéneos grabados que Dean fotografió en Silos tienen orígenes diversos: esbozos de esquemas ornamentales para el claustro, marcas de trabajo hechas por artesanos para calcular el precio de sus servicios, o tableros de juego hechos probablemente por trabajadores que se distraían esperando el momento en que las columnas que yacían en el suelo se insertaran en el edificio. Los monjes también podrían haber realizado graffiti y garabatos, tal como especula Dean. Aunque en Silos dichas actividades eran relativamente insólitas, no preocupaba el daño en los muros dado que aquellas incisiones, talladas durante la construcción del monasterio, desaparecerían bajo las capas de cal y pigmentos que se aplicaban a todas las superficies esculpidas.
Datos de la exposición
Vídeos relacionados
Publicaciones del Museo Reina Sofía
Exposiciones actuales
-
16 enero 2025 - 16 enero 2026
Miguel Ángel Tornero
Gran friso
-
20 noviembre, 2024 - 31 marzo, 2025
Grada Kilomba
Opera to a Black Venus. ¿Qué nos diría mañana el fondo del océano si hoy se vaciara de agua?
-
6 noviembre, 2024 - 17 marzo, 2025
«En el aire conmovido...»
-
9 octubre, 2024 - 10 marzo, 2025
Esperpento
Arte popular y revolución estética
-
25 septiembre, 2024 - 10 marzo, 2025
Soledad Sevilla
Ritmos, tramas, variables
-
4 octubre, 2024 - 9 marzo, 2025
GENE
Topía y revolución: 1986-1988
Biblioteca y Centro de Documentación