
Esta exposición es la primera muestra dedicada a estudiar el papel que los artistas jugaron en la creación de las revistas publicadas durante
El estudio de la contribución que los artistas hicieron tanto desde el lado republicano como desde el bando “nacional” al desarrollo de las técnicas de propaganda en este periodo, permite analizar bajo nuevas luces las relaciones entre arte, propaganda, política y guerra a través de la complejidad visual de estas revistas, desde la publicación de dibujos, fotografías o montajes propios, hasta la apropiación de imágenes, especialmente de la industria de propaganda política de
La gran heterogeneidad y cantidad de revistas que se publicaron durante la guerra, junto a su alto nivel general de calidad, exige un conocimiento más amplio y profundo. De hecho es sorprendente la calidad material de algunas de ellas, en contraste con la escasez de recursos con los que discurría la vida diaria, igual que sorprende la yuxtaposición de imágenes que mezclan visiones de los momentos más trágicos, con otras de moda, espectáculos, ocio o humor. En cierto modo, el estudio de estas revistas desafía cualquier interpretación monolítica de la situación cultural y social del tiempo de
La muestra estudia la publicación de revistas por parte de las muchas facciones durante el conflicto, de modo que se clasifican a su vez por su localización geográfica. Los principales centros de publicación de revistas fueron Madrid, Barcelona, Valencia y San Sebastián. En estas ciudades, los materiales, las fábricas y los talleres de impresión se valieron de los suministros y la experiencia previos y crearon líneas de continuidad excepcionales en el diseño de las propias revistas de guerra.
Datos de la exposición
MuVIM Valencia (20 julio - 2 septiembre, 2007)
Actividades relacionadas
Publicaciones del Museo Reina Sofía
Exposiciones actuales
-
24 noviembre, 2022 - 17 abril, 2023
Margarita Azurdia
Margarita Rita Rica Dinamita
-
16 noviembre, 2022 - 27 febrero, 2023
Genealogías documentales
Fotografía 1848-1917
-
10 noviembre, 2022 - 13 marzo, 2023
Un acto de ver que se despliega
Colección Susana y Ricardo Steinbruch
-
21 octubre, 2022 - 16 mayo, 2023
Manolo Quejido
Distancia sin medida
-
7 octubre, 2022 - 9 abril, 2023
Pauline Boudry / Renate Lorenz
El cristal es mi piel
-
28 septiembre, 2022 - 27 marzo, 2023
Francesc Tosquelles
Como una máquina de coser en un campo de trigo
-
21 septiembre, 2022 - 27 febrero, 2023
Leonor Serrano Rivas
Magia natural
Programa: Fisuras -
11 noviembre, 2022 – 10 febrero, 2023
Las cartas sobre la mesa
La memoria del Nunca Máis y las barajas políticas
Muestras documentales, Biblioteca y Centro de Documentación