El Palacio de Cristal fue inaugurado en 1887 con una exposición sobre la flora de Filipinas, como parte de un proyecto más amplio dedicado a la entonces importante colonia española. La saison des fêtes (La estación de las fiestas) de Pierre Huyghe (París, 1962), se ha concebido especialmente para el espacio que lo acoge y se enmarca libremente en su historia y antiguos usos. Si detrás de la exposición original de exuberantes plantas tropicales había una ideología colonialista, la obra de Huyghe en cambio se aleja de una postura estrictamente eurocéntrica.
Las plantas que Huyghe incluye en este paisaje se asocian a festividades y celebraciones populares de todo el mundo, como las rosas rojas de San Valentín, las calabazas de Halloween, o los cerezos en flor que señalan el inicio de
A Huyghe le interesa producir lo que él denomina “imágenes conectivas”, que no intentan representar el mundo, sino situarnos a la vez dentro y fuera de los procesos mediante los cuales visualizamos y construimos nuestras realidades. Las sillas que Huyghe ofrece a los espectadores para contemplar colectivamente la escena, el espacio y los demás visitantes, invitan a los espectadores a la complicidad y la autorreflexión.
Dentro de este idílico jardín subyace una reflexión sobre el modo en que las conmemoraciones se han asociado estrechamente no sólo a los recuerdos, sino también a los objetos, naturales o artificiales. Tras el creciente impulso de establecer nuevas costumbres populares y tradiciones anuales, pervive un propósito de favorecer el conformismo y reinscribir la alienación, mientras las fuerzas económicas se infiltran cada vez más en ellas. Teniendo en cuenta estas formas sutiles de conformidad social, reforzadas por tales presiones económicas, cada vez es más difícil sustraerse y negarse a participar en una secuencia de fechas prescriptivas que cartografían festividades, aniversarios y celebraciones, tan profundamente arraigadas en la cultura autóctona de hoy que impactan en la memoria individual y colectiva, al tiempo que moldean nuestra identidad.
Datos de la exposición
Actividades relacionadas
Vídeos relacionados
Exposiciones actuales
-
1 diciembre, 2023 - 10 marzo, 2024
Ulla von Brandenburg
Espacios de una secuencia
-
29 noviembre, 2023 - 11 marzo, 2024
Ibon Aranberri
Vista parcial
-
15 noviembre, 2023 - 4 marzo, 2024
Picasso 1906
La gran transformación
-
4 octubre, 2023 - 26 febrero, 2024
Ben Shahn
De la no conformidad
-
27 septiembre, 2023 - 22 enero, 2024
Llámalo de otra manera
Something Else Press, Inc. (1963-1974)
-
27 octubre, 2023 - 9 febrero, 2024
Texto e imagen, simbiosis perfecta
José García Tella a través de su archivo personal
Biblioteca y Centro de Documentación