
Esta exposición-homenaje tiene lugar cerca de cuarenta años después del gran desfile de Pertegaz en el Pabellón de España de
El modisto Elio Berhanyer, comisario de la muestra y el propio Pertegaz seleccionan los trajes de entre los más de seiscientos de su taller de alta costura. Muchos se reúnen especialmente para la ocasión y son cedidos por las clientas del gran modisto. En la muestra los trajes se disponen siguiendo el orden de desfile: sport, mañana, cocktail, noche y novia, y se consideran las gamas de color y los estilos por encima del orden cronológico.
Los modelos se sitúan frente a fotografías que evocan la época en que fueron creados. Las imágenes son realizadas por el fotógrafo Francesc Català Roca, a quien el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía dedicó una exposición individual el pasado año titulada, Francesc Català-Roca. Barcelona-Madrid, años cincuenta.
Además, se muestra una serie de fotografías que recorren la trayectoria vital del modisto, acompañadas de documentación, bocetos, etiquetas, telegramas y recortes de prensa. La exposición se completa con numerosos complementos ideados por Pertegaz para sus creaciones, en su constante búsqueda de la belleza.
Datos de la exposición
Exposiciones relacionadas
Publicaciones del Museo Reina Sofía
Exposiciones actuales
-
18 mayo - 13 octubre, 2022
Giro gráfico
Como en el muro la hiedra
-
4 mayo - 5 septiembre, 2022
< Jardín de las mixturas. Tentativas de hacer lugar, 1995 -… >
Alejandra Riera (*)
-
8 abril – 4 septiembre, 2022
Carlos Bunga
Contra la extravagancia del deseo
-
23 marzo – 29 agosto, 2022
De Posada a Isotype, de Kollwitz a Catlett
Diálogos de arte gráfico político. Alemania - México 1900-1968
-
11 febrero – 10 junio, 2022
ilimit
Isidoro Valcárcel Medina
Muestras documentales, Biblioteca y Centro de Documentación