![Pablo Picasso. Tête de femme (Fernande) (Cabeza de mujer [Fernande]), 1909. Escultura. Colección Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid Pablo Picasso. Tête de femme (Fernande) (Cabeza de mujer [Fernande]), 1909. Escultura. Colección Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid](https://static4.museoreinasofia.es/sites/default/files/styles/ficha_actividad_exposicion/public/exposiciones/2005005-img-001_1.jpg?itok=-93v3efX)
Alfred Stieglitz (Nueva York, EE.UU., 1864-1946) retrata en sus fotografías la vitalidad y la energía del Nueva York de comienzos del siglo veinte. Esta ciudad, con sus rascacielos y su ritmo de vida acelerado, significó para muchos artistas europeos la imagen misma de
Esta es la primera exposición en Europa en que se examina la contribución de Stieglitz como fotógrafo en el desarrollo de la fotografía moderna estadounidense, en la que se destaca además su relevancia al descubrir al público y artistas norteamericanos de ese momento, los progresos más recientes de la vanguardia europea en los primeros años del siglo XX. Ferviente defensor de las ideas innovadoras y hombre de múltiples talentos, Stieglitz destacó como fotógrafo, editor, galerista y coleccionista.
La exposición comienza su recorrido en 1905, cuando Stieglitz abre su primera galería, The Little Galleries of the Photo-Secession, que pronto se conocería como "291". La galería 291 se convertiría pronto en un lugar de encuentro para artistas e intelectuales, un núcleo de intercambio dedicado al arte y la elaboración teórica, como se refleja en las páginas de
La exposición incluye muchas de las obras que se mostraron entonces, así como reconstrucciones parciales de algunas de las instalaciones montadas en la Galería 291. Una selección de fotografías permite apreciar la evolución y la influencia del arte de Stieglitz, desde el Pictorialismo de 1889 hasta la lamada “fotografía directa” (straight photography) de 1937, trayectoria que termina diez años antes de su muerte, coincidiendo con el cese de su actividad como fotógrafo.
Datos de la exposición
Musée d'Orsay, París (19 octubre, 2004 - 16 enero, 2005)
Obras de la Colección incluidas en la exposición
Publicaciones del Museo Reina Sofía
Exposiciones actuales
-
1 diciembre, 2023 - 10 marzo, 2024
Ulla von Brandenburg
Espacios de una secuencia
-
29 noviembre, 2023 - 11 marzo, 2024
Ibon Aranberri
Vista parcial
-
15 noviembre, 2023 - 4 marzo, 2024
Picasso 1906
La gran transformación
-
4 octubre, 2023 - 26 febrero, 2024
Ben Shahn
De la no conformidad
-
27 septiembre, 2023 - 22 enero, 2024
Llámalo de otra manera
Something Else Press, Inc. (1963-1974)
-
27 octubre, 2023 - 9 febrero, 2024
Texto e imagen, simbiosis perfecta
José García Tella a través de su archivo personal
Biblioteca y Centro de Documentación