Esta exposición dedicada la obra de
Esta muestra se compone de más de cien obras, algunas de las cuales se exhiben por primera vez, entre esculturas, dibujos, escritos (llegó a desarrollar un particular género de ensayo-ficción), obras sonoras y piezas radiofónicas. La ubicación de las obras sobrepasa los límites de las salas para ocupar otros espacios del Museo, como el Jardín Sabatini, la terraza, los pasillos o las escaleras.
Muñoz está considerado un referente en la renovación de la escultura contemporánea. Los dieciséis años que median desde 1984, fecha de su primera exposición individual, hasta 2001 en que realiza su última obra, le permiten crear un corpus artístico de una excepcional narratividad, con el que logra crear un espacio psicológico que implica al espectador y le obliga a reconstruirlo. Su concepción estética se basa en la creación de contenidos radicales con formas tradicionales como sus suelos ópticos de reminiscencias barrocas que enmarcan y escenifican al personaje que los transita para hacerlo actuar.
Muñoz forma parte de la primera generación de artistas que reintroducen la figuración en la escena artística y posee además una extraordinaria habilidad para urdir narraciones en atmósferas cargadas de teatralidad. En su obra existe una gran tensión entre los espacios irreales y los tangibles, con referencias al mundo de la magia, la ilusión y el misterio. Sus figuras, entre las que se encuentran acróbatas, enanos, bailarinas y personajes orientales, poseen una presencia física extraordinaria. El silencio, la soledad y la incomunicación adquieren un especial protagonismo en su creación artística, como en su serie emblemática ‘Escenas de conversación’, donde interaccionan entre sí diversas figuras humanas con rostros inexpresivos y bases esféricas.
Tras recibir en 2000 el Premio Nacional de Artes Plásticas, Muñoz fue el primer artista español en exhibir su obra en la Sala de las Turbinas de
Datos de la exposición
Tate Modern, Londres (24 enero - 27 abril, 2008); Museo Guggenheim, Bilbao (27 mayo - 5 octubre, 2008); Fundação Serralves, Oporto (1 noviembre, 2008 - 24 febrero, 2009)
Exposiciones relacionadas
Obras de la Colección incluidas en la exposición
Exposiciones actuales
-
24 noviembre, 2022 - 17 abril, 2023
Margarita Azurdia
Margarita Rita Rica Dinamita
-
10 noviembre, 2022 - 2 octubre, 2023
Un acto de ver que se despliega
Colección Susana y Ricardo Steinbruch
-
21 octubre, 2022 - 16 mayo, 2023
Manolo Quejido
Distancia sin medida
-
7 octubre, 2022 - 9 abril, 2023
Pauline Boudry / Renate Lorenz
El cristal es mi piel
-
28 septiembre, 2022 - 27 marzo, 2023
Francesc Tosquelles
Como una máquina de coser en un campo de trigo
-
24 febrero - 9 junio, 2023
¡Mujercitas del mundo entero, uníos!
Autoras de cómic adulto (1967-1993)
Muestras documentales, Biblioteca y Centro de Documentación