Carl Einstein (Neuwied, Alemania, 1895 – Lestelle-Betharram, Francia, 1940) es probablemente el menos clásico de los historiadores del arte del siglo XX. Einstein fue una de las personalidades más relevantes y polifacéticas de la vanguardia artística del siglo XX. Sus libros, artículos y ensayos fueron piezas fundamentales para el estudio crítico de las vanguardias y el impulso del estudio de la historia del arte en el pasado siglo. Einstein ejerció como novelista, poeta, dramaturgo, ensayista, crítico de arte y de literatura y autor de un guion de cine. Sin embargo es en el campo de la historia del arte donde se encuentra entre los innovadores más interesantes dando la razón a Apollinaire cuando le llamó "uno de los espíritus más clarividentes". En sus numerosos textos plasmó la introducción en occidente del arte africano, o la aprobación del Cubismo como movimiento pleno.
Su obra intelectual, redescubierta en las últimas décadas, es objeto de homenaje en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en la primera exposición a nivel internacional que ofrece una descripción visual de la obra de Einstein, figura clave de las artes plásticas, pero también de la literatura, el teatro, el cine y la acción política. El objetivo de
La exposición está organizada en secciones sobre arte africano –obras que se reprodujeron en su famoso 'Negerplastik' de 1915– Dadaísmo y Verismo, Cubismo, Surrealismo y sobre el papel de las artes durante
Las obras se acompañan de material documental sobre sus escritos de arte, entre los que destacan El arte del siglo XX (1926), obra que le convirtió en uno de los principales historiadores de la vanguardia y
Datos de la exposición
Publicaciones del Museo Reina Sofía
Exposiciones actuales
-
3 junio – 19 septiembre, 2022
Néstor Sanmiguel Diest
La peripecia del autómata
-
18 mayo - 10 octubre, 2022
Giro gráfico
Como en el muro la hiedra
-
4 mayo - 5 septiembre, 2022
< Jardín de las mixturas. Tentativas de hacer lugar, 1995 -… >
Alejandra Riera (*)
-
8 abril – 4 septiembre, 2022
Carlos Bunga
Contra la extravagancia del deseo
-
23 marzo – 29 agosto, 2022
De Posada a Isotype, de Kollwitz a Catlett
Diálogos de arte gráfico político. Alemania - México 1900-1968
-
24 de junio - 14 de octubre, 2022
Crónicas de un discurso
La Galería Juana Mordó en el arte posfranquista
Muestras documentales, Biblioteca y Centro de Documentación