La trayectoria artística de Ester Partegàs (La Garriga, 1972) comenzó a perfilarse fuera de España con buena recepción crítica, impulso que facilitó la presentación de sus proyectos en nuestro país. Desde sus primeras exposiciones a finales de los años noventa, Partegàs ha desarrollado una temática que explora el paisaje urbano de la sociedad de consumo. Artista multidisciplinar, transita con facilidad por el dibujo, la pintura, la escultura o la instalación, aunque en el desarrollo formal de sus trabajos persistan aspectos volumétricos y espaciales que llevan a definirse a la artista como escultora. En muchas de sus obras, Partegàs manifiesta su interés por el poder de la palabra y su confrontación con el reino de
Con Invasores, proyecto realizado específicamente para el programa Producciones del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y bajo un insinuante título de película, a caballo entre el terror y la ciencia ficción, Partegàs subvierte la trama, los invasores no son los otros, sino los propios seres humanos, generadores de un detritus que invade el entorno. Las brillantes imágenes pintadas sobre metacrilatos de colores no son la otra cara de la moneda de los iconos del pop, sino algo más angustiante, conllevan el sentimiento de pérdida, del desprecio de algo importante que queda tirado en cualquier esquina de la ciudad, y que capa a capa logra construir el paisaje que habitan los seres humanos contemporáneos.
La exposición inicia con Eclipse (2007), la imagen escultórica de un arbusto, referente ya utilizado por la artista en otras ocasiones aunque de forma más geométrica y constructiva. En este caso el árbol se muestra más realista, incidiendo en la idea de paisaje que propone la instalación y en la proyección de un estado anímico con la invasión del entorno. El árbol sugiere decadencia, está desnudo y sucio. Es un árbol mutante, casi androide, eclipsado por algo que lo invade. Una imagen rotunda de esta civilización sobrevalorada, que es el campo de exploración de la artista.
Datos de la exposición
Publicaciones del Museo Reina Sofía
Exposiciones actuales
-
3 junio – 19 septiembre, 2022
Néstor Sanmiguel Diest
La peripecia del autómata
-
18 mayo - 10 octubre, 2022
Giro gráfico
Como en el muro la hiedra
-
4 mayo - 5 septiembre, 2022
< Jardín de las mixturas. Tentativas de hacer lugar, 1995 -… >
Alejandra Riera (*)
-
8 abril – 4 septiembre, 2022
Carlos Bunga
Contra la extravagancia del deseo
-
23 marzo – 29 agosto, 2022
De Posada a Isotype, de Kollwitz a Catlett
Diálogos de arte gráfico político. Alemania - México 1900-1968
-
24 de junio - 14 de octubre, 2022
Crónicas de un discurso
La Galería Juana Mordó en el arte posfranquista
Muestras documentales, Biblioteca y Centro de Documentación