Desde finales de la década de 1970 hasta su prematura muerte en 1992 debido a complicaciones relacionadas con el sida, David Wojnarowicz (Nueva Jersey, EE. UU., 1954-Nueva York, EE. UU., 1992) realizó una obra conceptualmente rigurosa y estilísticamente diversa. Su trayectoria combina una amplia variedad de formas, medios y dispositivos, entre los que se encuentran el uso de la fotografía como herramienta narrativa; el recurso del collage como soporte para la crítica y el posicionamiento político, apoyándose en la pobreza del propio medio; la adopción de la pintura para explorar diferentes procedimientos alegóricos, o el empleo del fotomontaje y el texto con el objeto de abordar las políticas queer y de identidad que marcaron también su papel como activista. Protagonista decisivo del efervescente entorno social y cultural que fue el East Village de Nueva York en los años ochenta, su trabajo es igualmente testigo del final de esa colectividad artística forjada en décadas anteriores y que se vio definida tanto por la precariedad económica de sus miembros como por su ánimo contestatario, colaborativo y experimental.
Datos de la exposición
Whitney Museum of American Art, Nueva York: 13 julio – 30 septiembre, 2018
Museo Reina Sofía, Madrid: 29 mayo – 30 septiembre, 2019
Mudam Luxembourg - Musée d’Art Moderne Grand-Duc Jean, Luxemburgo: 26 octubre, 2019 – 2 febrero 2020
Exposiciones actuales
-
24 noviembre, 2022 - 17 abril, 2023
Margarita Azurdia
Margarita Rita Rica Dinamita
-
10 noviembre, 2022 - 2 octubre, 2023
Un acto de ver que se despliega
Colección Susana y Ricardo Steinbruch
-
21 octubre, 2022 - 16 mayo, 2023
Manolo Quejido
Distancia sin medida
-
7 octubre, 2022 - 9 abril, 2023
Pauline Boudry / Renate Lorenz
El cristal es mi piel
-
28 septiembre, 2022 - 27 marzo, 2023
Francesc Tosquelles
Como una máquina de coser en un campo de trigo
-
24 febrero - 9 junio, 2023
¡Mujercitas del mundo entero, uníos!
Autoras de cómic adulto (1967-1993)
Muestras documentales, Biblioteca y Centro de Documentación