Alberto García-Álix (León, 1956) es uno de los fotógrafos más representativos de la escena artística española de las últimas décadas. Premio Nacional de Fotografía en 1999, sus treinta años de carrera constituyen un documento de los cambios sociales y culturales experimentados desde los años ochenta en España, tomado a partir de una óptica autobiográfica y opuesta a los estereotipos.
Las fotografías de García-Álix penetran en los aspectos menos mediáticos de la agitación cultural del Madrid de los ochenta, al tiempo que retratan su entorno más inmediato, amigos, personajes de la época y paisajes de su vida. En la actualidad, su perfeccionamiento del retrato y la composición se ha convertido en una herramienta que se vuelca hacia su interior y que manifiesta la evolución del artista hacia posturas más abstractas y poéticas.
Esta exposición retrospectiva nace de un texto creado por el fotógrafo, De donde no se vuelve, que el artista ha trasladado al vídeo expresamente para
El vídeo supone la exploración de su mundo personal a partir de secuencias grabadas en diversos viajes a China, donde decide perderse para contar su historia. El espectador se ve envuelto en un traslado al pasado del artista y un regreso a su presente, acompañado por el testimonio en primera persona del autor, que narra con su propia voz la pieza audiovisual que da nombre a la muestra y que constituye el eje de la misma.
Las doscientas fotografías que integran la exposición han sido realizadas entre 1976 y 2008, y es ésta la primera vez que gran parte de ellas se muestran al público. La organización de la muestra está basada en ciclos no cronológicos con los que se pretende que la comprensión del universo del fotógrafo emerja de la unión de todas las imágenes y no sólo de ellas en sí mismas para constituir una muestra que destila esencia, ensayo, intimidad e incluso espiritualidad y que abre al espectador las puertas de ese lugar del que no se vuelve.
Datos de la exposición
Exposiciones actuales
-
3 junio – 19 septiembre, 2022
Néstor Sanmiguel Diest
La peripecia del autómata
-
18 mayo - 10 octubre, 2022
Giro gráfico
Como en el muro la hiedra
-
4 mayo - 5 septiembre, 2022
< Jardín de las mixturas. Tentativas de hacer lugar, 1995 -… >
Alejandra Riera (*)
-
8 abril – 4 septiembre, 2022
Carlos Bunga
Contra la extravagancia del deseo
-
23 marzo – 29 agosto, 2022
De Posada a Isotype, de Kollwitz a Catlett
Diálogos de arte gráfico político. Alemania - México 1900-1968
-
24 de junio - 14 de octubre, 2022
Crónicas de un discurso
La Galería Juana Mordó en el arte posfranquista
Muestras documentales, Biblioteca y Centro de Documentación