Esta exposición recorre los itinerarios tomados por los protagonistas del GATEPAC, el Grupo de Artistas y Técnicos Españoles para el Progreso de
Antes de que la revista viera la luz, los futuros integrantes del GATEPAC ya habían organizado la visita a España de Le Corbusier, Gropius, Mendelsohn y Van Doesburg. También habían publicado sus primeras obras en todos los medios de difusión posibles, asistido a encuentros internacionales y montado exposiciones y encuentros. Esta intensa actividad convirtió a la publicación en un exquisito catalizador de la vanguardia arquitectónica española, con el apoyo de importantes arquitectos como Le Corbusier, Gropius o Mies van der Rohe, que publicaron en ella.
La exposición del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía transita entre sus páginas y enfoca tanto a los precursores como a los maestros de la arquitectura internacional, con la ciudad y la vida moderna como núcleo central.
Datos de la exposición
Publicaciones del Museo Reina Sofía
Exposiciones actuales
-
3 junio – 19 septiembre, 2022
Néstor Sanmiguel Diest
La peripecia del autómata
-
18 mayo - 10 octubre, 2022
Giro gráfico
Como en el muro la hiedra
-
4 mayo - 5 septiembre, 2022
< Jardín de las mixturas. Tentativas de hacer lugar, 1995 -… >
Alejandra Riera (*)
-
8 abril – 4 septiembre, 2022
Carlos Bunga
Contra la extravagancia del deseo
-
23 marzo – 29 agosto, 2022
De Posada a Isotype, de Kollwitz a Catlett
Diálogos de arte gráfico político. Alemania - México 1900-1968
-
24 de junio - 14 de octubre, 2022
Crónicas de un discurso
La Galería Juana Mordó en el arte posfranquista
Muestras documentales, Biblioteca y Centro de Documentación