Tracey Rose
(x)
Por primera vez en España en una exposición individual, la artista Tracey Rose (Durban, Sudáfrica, 1974) presenta el proyecto inédito titulado (x). Consta de una video-instalación y de la creación de un espacio de energía a partir de dos piezas fundamentadas en elementos lumínicos, acústicos y cromáticos, donde los aspectos simbólicos de las formas y de los distintos componentes vehiculan dichas energías hasta envolver al espectador. Estas piezas cabe leerlas bajo el prisma de las fuerzas telúricas y la asignación de cualidades mágicas a ciertos materiales. Para la video-instalación, Tracey Rose ha grabado una pieza audiovisual en el marco de una performance, donde el Museo es uno de los principales escenarios donde se llevó a cabo, así como distintos lugares de la ciudad de Madrid. La obra ocupa dos ámbitos del Museo: Sala de bóvedas y Espacio Uno, aún cuando la intervención propuesta en cada uno de ellos se concibe como complemento explicativo y conceptual del otro elemento que conforma la obra.
Desde el vídeo y la performance, y como en sus anteriores trabajos, la artista se erige en la propia obra en tanto que su cuerpo, sea desnuda o disfrazada, es soporte y medio desde el que hace visible de manera metafórica, irónica o explícita una experiencia humana de máxima intensidad, sea de orden sexual, religioso o político. En este caso, su cuerpo parece haber sido objeto de laceraciones, físicas o psíquicas, que sucumbe en un estado ambiguo de angustia y éxtasis. La regeneración y catarsis de cuerpo y mente, liberado de constricciones culturales o ideológicas, y su capacidad para obrar al margen de toda regla o exenta de prejuicios, constituye su principal vía de aproximación y actuación dentro del discurso acerca de la identidad personal y artística.
Artistas
Programa
Fisuras
Organiza
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Esta exposición se enmarca dentro del programa del Festival Miradas de Mujeres 2014

Material adicional
Descargar PDFFolleto Tracey Rose
Galería de imágenes


