#Cápsula2050
Las adolescencias rara vez encuentran razón para acercarse al museo si no es bajo la invitación adulta. Al tiempo, el museo encuentra dificultad a la hora de proponer discursos o espacios de encuentro transitables para la juventud.
Durante el curso 2019/2020, el Museo Reina Sofía acogió al equipo 1517, un grupo de jóvenes de entre 15 y 17 años. En torno a Vértice de experimentación rara, propuesta diseñada y acompañada por el colectivo de arte y educación Desmusea, y como parte del programa educativo para comunidades de #Gira, este equipo trabajó desde los siguientes cuestionamientos: ¿cómo habla el Museo con y de la adolescencia?, ¿cómo la acoge?, ¿cómo la invita?
Este microsite se articula atendiendo a la relación entre el Museo y la adolescencia, a partir de las emociones, experiencias y aprendizajes vividos por el equipo 1517, en su objetivo de proponer reformulaciones del Museo (de su Colección, de sus espacios, de sus agentes).
En el siguiente enlace puedes descargar los materiales didácticos que se han diseñado para la activación de este microsite.

COMISARIADO
Intuir un relato
Comisariar es narrar una historia que proponga un sentido a los objetos expuestos.

COMUNIDAD
Menos solemne, más cálido
La adolescencia implica dudar, cuestionar y, quizás, padecer, pero también disfrutar, experimentar y dejarse llevar por la intensidad de una etapa tan especial y efímera.

CONSERVACIÓN
Sobre todo, permanecer
Existen muchos interrogantes sobre el envejecimiento de los materiales utilizados en el arte contemporáneo.

DIFUSIÓN
¿En Berlín? ¿En Praga? ¿En Madrid? En Internet
Compartiendo hacemos que todo crezca.

DOCUMENTACIÓN
50 cosas sobre mí
Documentar es dejar un testimonio para la posteridad, posicionando e interpretando el presente como parte de una historia mayor.

EXPOSICIÓN
DIY (Do It Yourself)
Tratando de articular un discurso inmediato sobre nuestra contemporaneidad particular, hicimos un ejercicio de comisariado y exposición.

FUERA
Afectar y ser afectado
El Museo se expande, se extiende, genera alianzas, afecta y es afectado por otros agentes.

FUERZA
Coger carrerilla
Durante la danza, nuestros cuerpos adquieren una voluntad de ser aire.

IDENTIDAD
Vitrinas en espejos
En Las vitrinas (1910) de José Solana, unos maniquís parecen esperar a ser nombrados para levantarse y echar a caminar.

MEDIACIÓN
Me recordaba a mí
El Museo nos interpela a través de la mediación, planteando conversaciones posibles entre obras y públicos.

TRANSFORMACIÓN
Todas las adolescencias y museos futuribles
El Museo vive una eterna adolescencia: en constante cambio, anhelando encontrarse y definirse en el presente.

TRASTORNO
Sanar en el cobijo
Lo otro se aparta hasta volverse innombrable.

EQUIPO
El proyecto Equipo nace en 2006 con la intención de integrar, con periodicidad anual, a un grupo de jóvenes de entre 16 y 20 años en las dinámicas del Museo, proponiéndoles una serie de actividades relacionadas con el arte contemporáneo y la educación no formal.

FUTURO
Si las personas somos proyectos inacabados, en búsqueda inconclusa de camino e identidad, la etapa de la pubertad no hace sino agudizar ese proceso.

V.E.R./DESMUSEA
Vértice de Experimentación Rara (V.E.R.) es la propuesta de Desmusea para la programación 2019/2020 de equipo1517.