DO03110

Técnica
Gelatinobromuro de plata virado al selenio sobre papel baritado
Dimensiones
Obra completa: 116 x 187,5 cm / Por pieza: 59 x 40,5 cm
Año de ingreso
2018
Número de registro
DO03110
Fecha

1981-1983 / Copia posterior, 2014

Número de edición

3 + 2 P.A.

Descripción

Políptico compuesto por diez fotografías

Crédito

Depósito indefinido de la Fundación Museo Reina Sofía, 2018

Serie

Marcados

Claudia Andujar se estableció en Brasil en 1955 y a partir de los años setenta comenzó su trabajo junto a los Yanomami, pueblo originario de la Amazonia, retratando en sus fotografías los estragos provocados por la depredación forestal y minera, y colaborando con la comunidad a través de múltiples iniciativas. En la serie Marcados, se hace patente el encuentro entre la cultura Yanomami y la procedente de la urbe: el creciente interés por explotar económicamente el territorio amazónico y la llegada de operarios para la construcción de la autopista Transamazónica resultó en el desplazamiento y amenaza a la supervivencia de la comunidad, que padeció nuevas enfermedades para las que no tenía defensas. Junto a los equipos médicos, la fotógrafa registró cada individuo con un número colgado del cuello que servía como imagen en las cartillas de vacunación a la vez que recordaba a los registros carcelarios. La identificación, a pesar de permitir salvar la vida de muchos de los Yanomami, establecía un paralelo con la biografía de la propia artista y la experiencia de muchos de sus familiares y amigos, quienes fueron igualmente marcados y a continuación asesinados en los campos de concentración de la Alemania nazi, durante la Segunda Guerra Mundial. Al mismo tiempo, el método de registro y control contrastaba radicalmente con el modo de vida de los Yanomami y su manera de concebir y relacionarse con este territorio.

Más obras

Más obras