
Untitled (Sin título)
- Técnica
- Carboncillo sobre papel
- Dimensiones
- 45,3 x 52,5 cm
- Año de ingreso
- 2008
- Número de registro
- AD05001
- Fecha
1969
Tras el paso de Philip Guston por el expresionismo abstracto, la tendencia imperante en Estados Unidos durante los años cincuenta, el artista recupera la figuración a través de un dibujo simplificado y con una intensa carga poética. Guston introduce una imaginería íntima que hace referencia a temas universales desde la perspectiva de lo que él consideraba «lo tangible». La necesidad de superar la apariencia física para dotar de un contenido más profundo a sus obras, le obligaba a un proceso de desarrollo estilístico en pos de un nuevo camino dentro del lenguaje figurativo tradicional que fusionara significado y estructura.
A través de las diferentes series de dibujos se muestra la recuperación de la figura humana y de los objetos, que presenta tanto en series como individualizados, pero siempre con un carácter de absolutos: personajes encapuchados, suelas de zapatos, planchas, edificios, libros. Son objetos que exploran el componente poético del mundo material que le rodea, dando respuesta a acontecimientos contemporáneos como la guerra de Vietnam o los conflictos sociales y raciales de finales de los años sesenta y principios de los setenta con los que Guston dibujaba su propia cartografía de la realidad.
Ruth Gallego Fernández