Imagen no disponible

Taponeras del Ampurdán

Barrau Buñol, Laureano

Técnica
Óleo sobre lienzo
Dimensiones
100 x 130 cm
Año de ingreso
2023
Número de registro
DE02614
Fecha

1904

Esta pintura recibió la segunda medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1904 en un momento en el que la pintura social estaba de plena actualidad. Una tendencia que aparece como reacción a la pintura de historia que llevaba décadas triunfando y que ya daba muestras de hastío. Lo novedoso de esta obra de Laureano Barrau es la temática elegida: mujeres trabajadoras en el ámbito industrial, en un momento, en torno al cambio de siglo, de intensa incorporación de la mujer al trabajo remunerado. Una auténtica revolución que implicaba un cambio en los ideales de feminidad predominantes hasta entonces y que abrirá el camino a la mujer moderna de los años veinte.

La representación del mundo laboral, iluminada con colores cálidos, no está exenta de belleza y poética, tanto por la cuidada elección de los colores como por la maestría en el uso de la luz, muy influenciada por el naturalismo de Joaquín Sorolla y el realismo francés. Representa a un grupo de obreras catalanas que se dedican a la producción de tapones en un momento de plena actividad, sin que ninguna conecte con la mirada del espectador, lo que puede deberse a su alta concentración o a una calculada omisión de la potencial observación panóptica y patronal. Siguiendo su estudio de perspectiva, la ventana aquí sirve como un punto de fuga, que logra convocar una mirada al mundo exterior borroso al que estas trabajadoras, por ahora, no tienen acceso.



Raúl Martínez Arranz

Otras obras expuestas en la sala

Ver sala