AD05009-1

Objetivo 40º

Aguirre, Javier

Año de ingreso
2008
Número de registro
AD05009
Fecha

1968-1970

Descripción

Película 35 mm, también transferida a vídeo

Duración

12'02''

Color

Blanco y negro

Sonido

Sonido óptico

Serie

Anticine

Estas películas de Javier Aguirre conforman una serie de ocho cortometrajes realizados por el cineasta vasco entre 1967 y 1971, con el título global de Anticine. Junto a esta serie publicó un ensayo homónimo en el que se desarrolla toda su teoría cinematográfica. El conjunto constituye uno de los ejemplos más radicales del cine experimental español, que vive en estas décadas de apertura al exterior un momento de especial desarrollo. Aguirre establece en su Anticine un estrecho diálogo con la música concreta, la poesía, la literatura, la pintura en su vertiente abstracto-geométrica e incluso el arte generado por ordenador. Colaboran en ellas muy diversos artistas: músicos experimentales como Luis de Pablo, Eduardo Polonio, Horacio Vaggione o Tomás Marco; poetas visuales como Fernando Millán; o escritores como José Agustín Goytisolo. Por tanto, esta serie de películas juegan un papel fundamental dentro de la colección del Museo, para ayudar a comprender el entorno colaborativo y entremedios vivido en España a finales de la década de los sesenta, así como la impugnación de los valores tradicionales de cada medio expresivo que muchos de estos artistas llevaron a cabo.

Lola Hinojosa

Galería de imágenes

AD05009-1
AD05009-2
AD05009-3
AD05009-4
AD05009-5
AD05009
Ver galería

Más obras

Más obras