AS11073

Mujer sentada de espaldas

González Ruiz, Daniel

Técnica
Talla directa
Dimensiones
34,5 x 28 x 9,5 cm
Año de ingreso
1991
Número de registro
AS11073
Fecha

1926 (ca.)

Materia

Madera

El bajorrelieve en madera Mujer sentada de espaldas es un ejemplo del rico panorama de la escultura española del período de entreguerras. Destinada a un proyecto de decoración de un interior burgués en París, la obra muestra débitos con la escultura de Paul Gauguin en su período tahitiano, con la que Daniel González se había familiarizado gracias a su trabajo en París con el escultor vasco Francisco Durrio. La obra es un ejemplo de la obtención del volumen a partir del contorno de la figura, una técnica basada en su faceta de dibujante y nacida de una voluntad de autonomía y de investigación plástica. González, que expuso en la Société des artistes indépendants de 1928, y de forma individual en el Atelier Perrier en 1931, es representativo de un realismo que asimilaba los valores estructurales de la forma cubista. El tema de la mujer de espaldas estaba muy presente en sus anteriores dibujos al carbón, al tiempo que bebió de repertorios clásicos de la escultura como el de las bañistas, heredado del motivo clásico de la diosa Venus surgida de las aguas, que aparece de manera intermitente en toda la escultura del clasicismo moderno. En suma, la obra acumula una serie de elementos de la vanguardia aplicados a un retorno a la figuración.



Carmen Fernández Aparicio

Más obras

Más obras