AD06490

Mensaje en el Di Tella

Jacoby, Roberto

Dimensiones
Pieza 01: 240 x 150,5 cm / Pieza 02: 170 x 65,5 cm / Pieza 03: 89,7 x 59,9 cm / Pieza 04: 45 x 53 x 65 cm
Año de ingreso
2011
Número de registro
AD06490
Fecha

1968/2011

Descripción

Instalación que documenta la acción realizada en mayo de 1968 en el «Instituto Di Tella» de Buenos Aires (Manifiesto sobre pizarra, teletipo y póster)

En los años sesenta, la obra del argentino Roberto Jacoby se adelanta a la emergencia de los conflictos sociales y políticos en el arte latinoamericano. Dentro de la exposición colectiva Experiencias 68, que tuvo lugar en el bonaerense Instituto Di Tella, Jacoby presentó Mensaje en el Di Tella, una obra formada por un cartel-manifiesto y un teletipo que, conectado con la agencia France-Presse, recibía en tiempo real noticias acerca de los acontecimientos de Mayo del 68. Mediante esta referencia al presente, acompañada de menciones a ataques racistas o a la Guerra de Vietman, la obra postulaba la disolución del arte en la vida social y la necesaria transformación de las condiciones de existencia del ser humano y de la obra de arte. La destrucción, a manos de los propios artistas, del conjunto de trabajos que conformaban Experiencias 68, revela uno de los postulados de Jacoby acerca de la función del arte como proyección del porvenir: «El futuro del arte se liga no a la creación de obras sino a la definición de nuevos conceptos de vida, y el artista se convierte en el propagandista de estos conceptos. El “arte” ya no tiene ninguna importancia. Es la vida la que cuenta. Es la historia de esos años que vienen». La instalación Mensaje en el Di Tella documenta la aparición de un arte político fundamentado más en la acción que en la materialidad de la obra de arte.