AS11702-1

Maqueta del Pabellón de España en la Exposición Internacional de París de 1937

Sert, Josep Lluís Lacasa, Luis

Técnica
Ensamblaje
Dimensiones
140 x 230,5 x 201 cm
Año de ingreso
1988
Número de registro
AS11702
Fecha

1987

Descripción

Maqueta realizada por Juan Mirón, con dirección de Josefina Alix, para la exposición «Pabellón Español. Exposición Internacional de París». Estudio de Juan Mirón/Stuma

Materia

Madera, plástico, papel, cartón, tela, hilo, metacrilato, alambre de cobre, metal y pintura

Uno de los proyectos más importantes en la promoción de la causa republicana en el extranjero fue la construcción del Pabellón Español en la Exposition Internationale des Arts et Techniques dans la Vie Moderne, celebrada en París en 1937.

Luis Lacasa y Josep Lluís Sert serán los arquitectos encargados de levantar el edificio. A pesar de que Lacasa había combatido los principios de la arquitectura corbuseriana, la relación profesional previa de Sert con Le Corbusier, unida al carácter funcional y efímero que debía tener el Pabellón, fueron determinantes para que ambos arquitectos firmasen un proyecto de edificio basado en una arquitectura sencilla y popular, pero que desvelaba la influencia del maestro suizo y contrastaba con la monumentalidad del resto de pabellones europeos.

A través de esta arquitectura moderna, el Pabellón quedaba concebido para demostrar simultáneamente los horrores de la guerra, el optimismo del Gobierno y la continuidad de la productividad y la creatividad por medio de proyecciones cinematográficas, conciertos, recitales de danza y representaciones teatrales. La participación de artistas como Joan Miró, Alexander Calder, Julio González o Pablo Picasso asegurarían, además, la atención pública que pretendía el Gobierno en un intento de recabar apoyo internacional en su lucha contra el fascismo.



Francisco Rojas Serrano

Galería de imágenes

AS11702-1
AS11702-2
AS11702
AS11702_001
AS11702_002
AS11702_003
Ver galería

Otras obras expuestas en la sala

Ver sala