
La noche de San Benito. Recuerdo de las pitas a Martos O'Neale
- Técnica
- Óleo sobre lienzo
- Dimensiones
- 50,5 x 73,5 cm
- Año de ingreso
- 2022
- Número de registro
- AD10705
- Fecha
1903
Antonio Fillol pinta La noche de San Benito. Recuerdo de las pitas a Martos O’Neale un 21 de marzo de 1903 para representar la violenta respuesta policial contra una protesta estudiantil que había sucedido esa misma noche frente a la sede del Gobierno Civil de Valencia. Sobre esta protesta, el periódico Las Provincias se pronunciaría el día siguiente: «Ayer pareció a todos intempestivo el alarde de fuerza que hizo la policía en la plaza Reina y calle Zaragoza, y aun pareció más intempestiva la presencia de la Guardia Civil de caballería, cuando no había necesidad de esta extraordinaria ayuda para dispersar unos grupos de muchachos inermes.»
Pocos pintores habrían considerado realizar una obra sobre este suceso que no llegara a través de un encargo oficial, pero Fillol, reconocido por sus obras de corte crítico y como uno de los mayores exponentes del realismo social de su época, aprovecha aquí para criticar el poder represor del Estado. El artista utiliza recursos que dotan de un gran dinamismo a la pintura, como el enfoque fotográfico que recorta las figuras en los márgenes y la composición en diagonal. Todo ello aporta además un componente de realismo e inmediatez a la composición, como si el propio pintor hubiera sido testigo de este suceso, que otorga a la obra el carácter de documento. La luz artificial reflejada en los sables de la policía y en las piedras que lanzan los estudiantes dan a la pintura una apariencia muy moderna, casi precursora de algunas soluciones practicadas posteriormente por los futuristas.
Raúl Martínez Arranz