AD05272-1

La coquille et le clergyman (La concha y el reverendo)

Dulac, Germaine

Año de ingreso
2009
Número de registro
AD05272
Fecha

1928

Número de edición

2/6

Descripción

Película 35 mm, también tranferida a vídeo

Duración

40'

Color

Blanco y negro

Sonido

Sin sonido

Colaboradores

Artaud, Antonin

Esta película fue dirigida por Germaine Dulac, si bien permite establecer una doble autoría, pues está basada en un guion escrito por Antonin Artaud. Dulac elaboró a lo largo de su carrera un sustrato teórico desde una postura cercana al feminismo, basado en la ruptura del cine con el modelo literario de inspiración teatral y la búsqueda de la expresión de lo que llamó un nuevo «arte visual». Es en este punto donde coincide con los postulados surrealistas y con Antonin Artaud, poeta asociado temporalmente a este movimiento. No obstante, en el proceso de producción tuvieron lugar una serie de desavenencias entre guionista y realizadora que recientes estudios han reinterpretado. Mientras la estética cinemática de Dulac, deudora del simbolismo, concibió esta película como una sucesión de metáforas dotadas de una lógica interna, Artaud planteó una yuxtaposición de imágenes que provocaran el desplazamiento y la disociación, una búsqueda de lo incongruente que atacara el sistema de valores establecido. La radicalidad de su guion, así como de sus escritos, muestran que Artaud fue quizá el primero en darse cuenta de la capacidad del cine para penetrar directamente en la psique del espectador. En su configuración final, La coquille et le clergyman (La concha y el reverendo) generó un lenguaje nuevo de ruptura a través del inconsciente.



Lola Hinojosa

Galería de imágenes

AD05272-1
AD05272-2
Ver galería