Imagen no disponible

Espaço modulado (Espacio modulado)

Clark, Lygia

Dimensiones
29,7 x 10 cm
Año de ingreso
2007
Número de registro
AD04536
Fecha

1958

Descripción

Collage de cartulina sobre cartón

La obra de Lygia Clark relee la geometría constructiva europea para transformarla en una geometría «sensible», dependiente del cuerpo y del contexto, donde la obra se convierte en un objeto al servicio de la subjetividad del espectador. La exposición que la artista realizó en Río de Janeiro en 1958, mostró la capacidad revolucionaria de su arte y la importancia que el espacio cobraba en sus investigaciones estéticas. El espacio virtual, sugerido por la obra de Josef Albers, está en la base de sus trabajos en los que la experiencia arquitectónica deriva de la noción de modulación. La artista va más allá de un concepto retiniano del arte: «Mi visión no es puramente óptica, sino visceralmente ligada a mi experiencia sensible, no solo en el sentido inmediato, sino, más aún, en el sentido profundo del que no se conoce el origen. Lo que una forma pueda expresar no tiene para mí otra significación que en cuanto a su relación estrecha con su espacio interior, vacío-pleno de su existencia, así como existe el nosotros que se va completando y tomando sentido a medida que nos llega la madurez». Espaço modulado (Espacio modulado) es, además, ejemplo de la capacidad de depuración del lenguaje en la obra de Clark, en la que la línea blanca en el borde de los rectángulos negros revoluciona la cuestión de la figura y el fondo, reduciendo la figura a una sola línea de vacío.



Carmen Fernández Aparicio

Más obras

Más obras