
El guitarrista (maqueta)
- Técnica
- Gouache sobre madera
- Dimensiones
- 22,5 x 14,5 x 0,4 cm
- Año de ingreso
- 2018
- Número de registro
- AD08365
- Fecha
1927-1929
Durante las tres primeras décadas del siglo XX y basándose en experiencias internacionales anteriores, como los Ballets Russes de Serguéi Diáguilev, en España surgió toda una serie de compañías de danza que, activas en el extranjero, abordaron la danza española desde posiciones experimentales. Una de las más destacadas fueron los Ballets Espagnols de Antonia Mercé, La Argentina. Tras el éxito en París de la versión para ballet de la gitanería El amor brujo de Manuel de Falla, La Argentina realizó una gira en los años veinte por Alemania, Italia y París. La empresa fue respaldada por todo un colectivo de escritores, compositores y pintores españoles que conformaron su repertorio, entre los cuales se contaba Carlos Sáenz de Tejada, pintor, dibujante, muralista e ilustrador de estilo ecléctico. La Argentina, figura excepcional de la Edad de Plata de la cultura española, supo aunar la tradición popular local con las influencias de la vanguardia foránea. Para la colaboración con La Argentina, Sáenz de Tejada realizó carteles de los Ballets Espagnols y maquetas de madera con diversos personajes del Bolero de Maurice Ravel.
Lola Hinojosa