
Dubonnet
- Técnica
- Pintura al agua sobre lienzo
- Dimensiones
- 61 x 76 cm
- Año de ingreso
- 1997
- Número de registro
- AD00338
- Fecha
1914
Sonia Delaunay, junto a su marido Robert Delaunay, estuvo muy implicada en el desarrollo de una personal evolución del cubismo, denominado simultaneísmo, que hacia 1912 desembocaría en la abstracción. Un año más tarde, comenzó su serie de obras abstractas Contrastes simultanés (Contrastes simultáneos), a base de discos de diferentes colores que interactúan en la retina del espectador creando sensación de ritmo y movimiento. En los siguientes años, Sonia Delaunay aplicará estos mismos motivos a nuevos medios como el diseño gráfico y textil, la indumentaria o la cerámica. Dubonnet es uno de esos ejemplos de diseño aplicado a un cartel. Delaunay recurre a la tradición publicitaria en la que el anuncio no comunica nada a los potenciales clientes sobre el producto salvo su nombre, en este caso el de un famoso licor. Sin embargo, no fue encargado por la empresa que lo fabricaba y ni siquiera se les llegó a ofrecer para que pudiesen utilizarlo como publicidad. Su objetivo era puramente artístico: «una investigación abstracta sobre las formas de las letras y las relaciones entre las formas de las letras y los colores alrededor de ellos». El texto de la parte inferior «ATELIER SIMULTANE SONIA DELAUNAY» fue probablemente añadido por la artista en 1924, después de haber creado el Atelier Simultané para imprimir sus «textiles simultáneos» y para otras iniciativas comerciales.
Raúl Martínez Arranz