AD02453

Die Puppe (La muñeca)

Bellmer, Hans

Técnica
Gelatinobromuro de plata sobre papel
Dimensiones
Soporte: 47 x 71 cm
Año de ingreso
2002
Número de registro
AD02453
Fecha

1934 / Copia de época

Hans Bellmer fue un artista vinculado al movimiento surrealista, formado en el Berlín de los años veinte bajo la influencia de las enseñanzas de George Grosz y de las lecturas de Karl Marx y Vladimir Lenin. Su proyecto inicial más relevante fue Die Puppe (La muñeca), que comenzó en 1932 y continuó desarrollando durante varios años. Bellmer construyó una serie de piezas de maniquí con atributos femeninos que ensamblaba en una variedad de combinaciones y escenarios donde fotografiarla. Bellmer abordaba la construcción del cuerpo femenino como un juego lingüístico por el cual la asociación libre de unidades era capaz de despertar y desvelar significados profundos, ocultos en la psique. Las imágenes resultantes conectaban con el concepto freudiano de lo siniestro o lo extraño inquietante y cautivaron a los miembros del grupo surrealista. Esa conexión, junto a la calificación de la producción de Bellmer como «arte degenerado» en la Alemania nazi, impulsó la huida del artista a Francia. En 1934 se publicó una secuencia de sus fotografías en la revista Minotaure bajo el título La Poupée. Un año después, en 1935, esta obra, con un encuadre más amplio, formó parte de la Exposición Surrealista celebrada en el Ateneo de Santa Cruz de Tenerife. En ese mismo año, Bellmer editaría el libro Die Puppe.



Concha Calvo Salanova