AS00030
Técnica
Óleo sobre lienzo
Dimensiones
223 x 351 cm
Año de ingreso
1988
Número de registro
AS00030
Fecha

1901

Observaciones

Año de ingreso: 1988 (procedente de la ordenación de fondos del Museo Español de Arte Contemporáneo, MEAC)

José María López Mezquita obtuvo la primera medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes con el lienzo Cuerda de presos, cuando aún no había cumplido los 18 años. Esta pintura muestra una escena en la que aparecen varios reclusos escoltados por miembros de la Guardia Civil, caminando por una calle de Madrid y ante la presencia de una pareja de ciudadanos, elegantemente vestidos, que contemplan la comitiva. Interpelando a uno de los guardiaciviles, una mujer de raza gitana, con un niño en los brazos, implora compasión, hecho del que se deduce que pudiera estar emparentada con alguno de los detenidos. Según Javier Pérez Rojas, estudioso de la obra de López Mezquita, en esta pintura se confrontan dos mundos muy diferentes: el de los «ciudadanos de bien» (los burgueses –que miran a los presos entre la curiosidad, la censura y la conmiseración– y los agentes de la autoridad), y los sectores marginales de la sociedad. Asimismo, la obra de Mezquita alude a un conflicto muy arraigado en el imaginario popular español: el enfrentamiento entre guardiaciviles y gitanos, que más tarde sería recogido por el poeta Federico García Lorca, también granadino al igual que el propio López Mezquita.



Paloma Esteban Leal

Otras obras expuestas en la sala

Ver sala

Más obras

Más obras