DE02253

Cardón cardinal (Acuarela de Lilli Hartmann tejida por Jorge Damián y José Flores en Guadalajara, México)

Esquivias, Patricia

Dimensiones
220 x 165 cm
Año de ingreso
2020
Número de registro
DE02253
Fecha

2019

Número de edición

Pieza única

Descripción

Tapiz de lana tejido a mano

Patricia Esquivias trabaja a partir de investigaciones no-académicas sobre momentos de la historia que han pasado inadvertidos y la conexión que puede establecerse entre ellos y el presente. Su proyecto titulado Cardón cardinal explicita la relación entre extractivismo y la Expo 92 a partir de un caso de estudio: el desplazamiento de un cactus gigante, un Pachycereus pringlei de 17 metros de altura y 18 toneladas de peso, desde el desierto de Baja California al jardín del pabellón de México para la Expo 92. Pasado el acontecimiento, el cactus fue cedido al Ayuntamiento de Sevilla y en la actualidad sobrevive junto a las ruinas de lo que fue el pabellón.
El tapiz reproduce una acuarela realizada por Lilli Hartmann a partir del relato de Esquivias sobre la investigación del cardón cardinal y fue tejido a mano en un taller que la artista conoció en uno de sus viajes a México. Supone una representación especulativa de las experiencias acumuladas por la planta. En un lado se ve al cardón en San Felipe, Baja California, y en el lado opuesto en Sevilla. El dibujo recupera la labor de aquellas y aquellos dibujantes cuya tarea consistía en pintar, mediante símbolos, las historias de los pueblos. La elección del tapiz supone el rescate de la técnica, los recursos y el pensamiento de las tejedoras con el fin de trasladar a la imagen la experiencia sensible y otros aspectos del mundo inmaterial, como los sentimientos y las emociones.

Cristina Cámara Bello

Otras obras expuestas en la sala

Ver sala

Más obras

Más obras