Imagen no disponible

Archivo Martín Domínguez. Hipódromo de la Zarzuela, Madrid

Domínguez Esteban, Martín Arniches Moltó, Carlos Torroja Miret, Eduardo

Año de ingreso
2021
Número de registro
AD10548
Fecha

1935 (ca.)

Descripción

Conjunto de documentación sobre el último gran proyecto de Arniches y Domínguez. En la imagen, plano de la sección del conjunto realizada por Martín Domínguez durante su exilio estadounidense

Crédito

Donación de Martín Domínguez Ruz, 2021

Martín Domínguez pertenece a la llamada generación del 25, formada por jóvenes arquitectos titulados por la Escuela de Madrid, que apostaron por una manera moderna de hacer arquitectura, alejándose de la tradición heredada del siglo anterior.
Domínguez trabajó junto con Eduardo Torroja y Carlos Arniches en el proyecto del nuevo hipódromo de Madrid. La confluencia de los dos arquitectos y del ingeniero da como resultado un complejo arquitectónico que, utilizando elementos tradicionales como la teja árabe o los muros encalados, apuesta por una formulación moderna. El rasgo más definitorio del complejo será el ritmo continuo que producen las arquerías y que se traslada también a las cubiertas de las tribunas. Con la cadencia que producía esta sucesión de curvas, los autores quisieron hacer una referencia al galopar de los caballos, razón de ser de todo el proyecto.
Como consecuencia de su exilio, Martín Domínguez perdió su archivo profesional con los planos originales del hipódromo. Sin embargo, en la década de 1960, gracias a su memoria y a las fotografías existentes, dibujó el plano que hoy conserva el museo y que sirvió para que el arquitecto se reencontrase con el edificio que nunca llegó a ver terminado.

Francisco Rojas Serrano