AS04171

Familia andaluza

Ontañón, Francisco

Técnica
Gelatinobromuro de plata sobre papel pegado a táblex
Dimensiones
Imagen a sangre: 99,8 x 69,8 cm
Año de ingreso
1988
Número de registro
AS04171
Fecha

1960 (ca.) / Copia de época, 1965

Observaciones

Año de ingreso: 1988 (procedente de la ordenación de fondos del Museo Español de Arte Contemporáneo, MEAC)

En 1960 Francisco Ontañón llama «la vanguardia de la intranquilidad fotográfica» a la Escuela de Madrid, formada por fotógrafos como Gabriel Cualladó, Francisco Gómez, Gerardo Vielba o él mismo, que entonces empezaban a exponer y publicar sus imágenes. Ontañón fue un excelente fotoperiodista, primero en la revista La Actualidad Española y más tarde en el diario El País. Entre sus fotolibros destaca Vivir en Madrid (1967), una narración visual irónica y distanciada.
La fotografía Familia andaluza está encolada sobre un bastidor de madera, en la forma en que se presentaban las fotos del grupo AFAL en las exposiciones durante los años sesenta, sin marcos ni cristales. Es un retrato de grupo, tan frontal como manda la tradición, de al menos quince personas mirando al espectador con la seriedad y empaque de los antiguos retratos de aparato de las familias reales. Ontañón aprovecha el quicio de una puerta para componer una imagen claustrofóbica, en la que la familia se convierte en una multitud enjaulada y nerviosa, llena de una energía que más pronto o más tarde tendrá que liberarse.
Horacio Fernández

Más obras

Más obras