El retorno de la serpiente. Mathias Goeritz y la invención de la arquitectura emocional

11 de noviembre de 2014 - 13 de abril de 2015

Exposiciones
martes 11 noviembre 2014

El retorno de la serpiente. Mathias Goeritz y la invención de la arquitectura emocional es la primera gran retrospectiva que se celebra en España sobre la obra del reconocido artista mexicano de origen alemán Mathias Goeritz (Danzig, 1915-México DF, 1990). 

La exposición se articula desde la “ arquitectura emociona l”, un principio planteado por el propio artista en su artículo homónimo publicado en 1954, que fundamenta toda la teoría y estética de su trabajo, tanto en el diseño de edificios, como en pintura, escultura, grafismo o en la poesía visual. Con ese concepto, Goeritz apelaba a la necesidad de idear espacios, obras y objetos que causaran al hombre moderno una máxima emoción, frente al funcionalismo, al esteticismo y la autoría individual. 

El proyecto artístico de Goeritz, representativo de la emergencia de utopías artísticas en América Latina tras la posguerra, renueva el relato habitual de la modernidad a partir de los años 50, simplificado en la tensión bipolar de la Guerra Fría cultural, e introduce nuevos vocabularios y roles del arte. La exposición reconoce y señala la amplitud y originalidad de Mathias Goeritz en medios tan diversos como pintura, escultura y arquitectura. 

Más de 200 obras entre dibujos, bocetos, maquetas, fotografías, esculturas y cuadros sobre tabla, revelan el carácter experimental, analítico e incluso lúdico de la producción de Mathias Goeritz. La muestra plantea un recorrido por los trabajos cruciales y más emblemáticos del artista y pone de manifiesto cómo el conjunto de su obra y actividad surge de la asunción del arte como proyecto meta-artístico, extendiéndose al ámbito de lo social, lo político y lo público. El principio de colaboración, la libertad de creación y la recuperación de las funciones sociales del diseño sobresalen como algunos de los principales factores que fraguan su trayectoria. 

El grueso de las obras expuestas proceden de familiares de Goeritz (en particular la colección de Ida Rodríguez Prampolini y Daniel  Goeritz Rodríguez, esposa e hijo del artista, así como el fondo donado al Instituto Cultural Cabañas por su última compañera, Ana Cecilia Treviño) y de diversas colecciones privadas de México, Europa y Estados Unidos. Asimismo figuran archivos como el del CENIDIAP (Centro Nacional de Documentación e Información de Artes Plásticas-INBA) o de artistas cercanos a Goeritz, como el de la escultora Helen Escobedo o de la Fundación Armando Salas Portugal. 

Para más información, descarga aquí el dossier completo 
 

 

 

 
Fechas: 11 de noviembre de 2014 — 13 de abril de 2015
Lugar: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Edificio Sabatini, 3ª planta
Organización: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Comisariado: Francisco Reyes Palma
Coordinación: Belén Díaz de Rábago y Rocío Robles

collectionarchive.readmore

Documentos

Dossier de prensa El retorno de la serpiente. Mathias Goeritz y la invención de la arquitectura emocional

Imágenes en alta resolución

Mathias Goeritz. Rediseñar Alpes, 1977. Colección particular, Madrid

Mathias Goeritz. Rediseñar Alpes, 1977. Colección particular, Madrid

Vista de sala de la muestra El retorno de la serpiente.Mathias Goeritz y la invención de la arquitectura emocional

Vista de sala de la muestra El retorno de la serpiente.Mathias Goeritz y la invención de la arquitectura emocional

Mathias Goeritz. Torres. Maqueta para la Bahnhofsvorplatz, 1969. Colección Ida Rodriguez/Daniel Goeritz

Mathias Goeritz. Torres. Maqueta para la Bahnhofsvorplatz, 1969. Colección Ida Rodriguez/Daniel Goeritz

Vista de sala de la muestra El retorno de la serpiente.Mathias Goeritz y la invención de la arquitectura emocional

Vista de sala de la muestra El retorno de la serpiente.Mathias Goeritz y la invención de la arquitectura emocional

Mathias Goeritz en Teotihuacan, 1957. Fotografía: Z. Sharkey. Fondo Mathias Goeritz

Mathias Goeritz en Teotihuacan, 1957. Fotografía: Z. Sharkey. Fondo Mathias Goeritz

Vista de sala de la muestra El retorno de la serpiente.Mathias Goeritz y la invención de la arquitectura emocional

Vista de sala de la muestra El retorno de la serpiente.Mathias Goeritz y la invención de la arquitectura emocional

Mathias Goeritz. Macho con machete, 1955. Cortesía Galería Interart

Mathias Goeritz. Macho con machete, 1955. Cortesía Galería Interart

Mathias Goeritz. Gallo en la cueva, 1948. Técnica mixta sobre cartulina. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid

Mathias Goeritz. Gallo en la cueva, 1948. Técnica mixta sobre cartulina. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Vista de sala de la muestra El retorno de la serpiente.Mathias Goeritz y la invención de la arquitectura emocional

Vista de sala de la muestra El retorno de la serpiente.Mathias Goeritz y la invención de la arquitectura emocional

Mathias Goeritz. Laberinto de Jerusalén, 1973. Colección MALBA

Mathias Goeritz. Laberinto de Jerusalén, 1973. Colección MALBA

Vista de sala de la muestra El retorno de la serpiente.Mathias Goeritz y la invención de la arquitectura emocional

Vista de sala de la muestra El retorno de la serpiente.Mathias Goeritz y la invención de la arquitectura emocional

Hans Namuth. Torres de ciudad satélite, 1957. Colección Ida Rodriguez/Daniel Goeritz

Hans Namuth. Torres de ciudad satélite, 1957. Colección Ida Rodriguez/Daniel Goeritz