Piedad y terror en Picasso: el camino a Guernica

4 de abril de 2017 – 4 de septiembre de 2017 / Edificio Sabatini, 2ª Planta

Exposiciones
lunes 04 septiembre 2017

Con motivo del 80 aniversario de la creación de Guernica (1937), de Pablo Ruíz Picasso, y de la llegada a sus salas hace 25 años, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía ha organizado Piedad y terror en Picasso. El camino a Guernica , una exposición, que a través de un conjunto de obras difíciles de volver a reunir, narra las circunstancias personales e históricas y la radical transformación artística que experimentó Picasso a partir de finales de los años 20 para llevarle a componer el mural tal y como finalmente lo hizo.

Tras varios años de trabajo de investigación, el Museo ha realizado una meticulosa selección de cerca de 180 obras que resultan fundamentales para articular y entender el discurso de la exposición y que proceden tanto de los fondos del Reina Sofía como de unas 30 instituciones y colecciones privadas de todo el mundo : el Musée Picasso y el Centre Georges Pompidou, de París; la Tate Modern, de Londres; o el MoMA y el Metropolitan Museum, de Nueva York, entre las primeras; o Nahmad y Menil, entre las segundas- que han efectuado para la ocasión préstamos excepcionales .

Destacan obras como Las tres bailarinas (1925), de la Tate de Londres, o la escultura Mujer en el jardín (1930), del Museo Picasso de París. Venidas desde Nueva York, pueden contemplarse Mujer peinándose (1940), del MoMA; Desnudo de pie junto al mar (1929), del MET; o Mandolina y guitarra (1924), del Museo Salomon R. Guggenheim, y Monumento: cabeza de mujer (1929) de una colección particular.

El Museo Reina Sofía y AC/E organizarán una versión reducida de la exposición que contará con una selección de los dibujos preparatorios de Guernica, pinturas relacionadas con la obra, la maqueta del Pabellón Español en la Exposición Internacional de París de 1937, así como facsímiles y material documental en general. Esta muestra podrá verse en Colombia, México y Estados Unidos.

De forma paralela a Piedad y terror en Picasso: el camino a Guernica , el Museo Reina Sofía ha puesto en marcha otros importantes proyectos para conmemorar este aniversario. En primer lugar, editará una publicación que recogerá un extenso ensayo de los comisarios de la exposición, los historiadores del arte T. J. Clark y Anne M. Wagner, junto con casos de estudio de otros autores y material gráfico.

Asimismo, el Museo, a través de un intenso proyecto de investigación desarrollado por el departamento de Colecciones, ha creado el Fondo documental Guernica. Se trata de una recopilación de documentación histórica que rastrea exhaustivamente la vida del Guernica. Gran parte de este material ha sido digitalizado y podrá consultarse a través de un site específico en la web del Museo que se convertirá así en un importante referente de estudio y difusión esta obra de Picasso.

Con esta investigación como fondo, se editará también una segunda publicación con diferentes ensayos y abundante documentación en torno a los viajes que protagonizó el Guernica hasta 1958 y su venida definitiva a España.

FECHAS: 4 de abril de 2017 – 4 de septiembre de 2017

LUGAR: Museo Reina Sofía. Edificio Sabatini, 2ª Planta

ORGANIZACIÓN: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

DIRECCIÓN DEL PROYECTO: Manuel Borja-Villel y Rosario Peiró

COMISARIOS: Timothy James Clark y Anne M. Wagner

COORDINACIÓN: Carolina Bustamante 

Con el apoyo excepcional del Musée national Picasso-París:  
 

 

 

Puedes descargar aquí el dossier de prensa de la exposición

Leer más

Documentos

Dossier de prensa de la exposición Piedad y terror en Picasso. El camino a Guernica

Pity and terror. Picasso's path to Guernica Press kit

Imágenes en alta resolución

Vista de sala 206. Guernica.  Edificio Sabatini, 2ª Planta

Vista de sala 206. Guernica. Edificio Sabatini, 2ª Planta

Vista de sala de la exposición Piedad y terror en Picasso. El camino a Guernica

Vista de sala de la exposición Piedad y terror en Picasso. El camino a Guernica

Figuras al borde del mar.1931. Pablo Picasso.

Figuras al borde del mar.1931. Pablo Picasso.

Vista de sala de la exposición Piedad y terror en Picasso. El camino a Guernica

Vista de sala de la exposición Piedad y terror en Picasso. El camino a Guernica

Vista de sala de la exposición Piedad y terror en Picasso. El camino a Guernica

Vista de sala de la exposición Piedad y terror en Picasso. El camino a Guernica

Mandolina y guitarra.1924. Pablo Picasso.

Mandolina y guitarra.1924. Pablo Picasso.

Vista de sala de la exposición Piedad y terror en Picasso. El camino a Guernica

Vista de sala de la exposición Piedad y terror en Picasso. El camino a Guernica

Vista de sala de la exposición Piedad y terror en Picasso. El camino a Guernica

Vista de sala de la exposición Piedad y terror en Picasso. El camino a Guernica

Desnudo de pie junto al mar.1929. Pablo Picasso.

Desnudo de pie junto al mar.1929. Pablo Picasso.

Vista de sala de la exposición Piedad y terror en Picasso. El camino a Guernica

Vista de sala de la exposición Piedad y terror en Picasso. El camino a Guernica

Vista de sala de la exposición Piedad y terror en Picasso. El camino a Guernica

Vista de sala de la exposición Piedad y terror en Picasso. El camino a Guernica

Busto de mujer con sombrero de rayas.1939. Pablo Picasso.

Busto de mujer con sombrero de rayas.1939. Pablo Picasso.

Vista de sala de la exposición Piedad y terror en Picasso. El camino a Guernica

Vista de sala de la exposición Piedad y terror en Picasso. El camino a Guernica

Woman dressing her hair. 1940. Pablo Picasso

Woman dressing her hair. 1940. Pablo Picasso

Naturaleza muerta con cráneo, puerro y jarrón.1945. Pablo Picasso.

Naturaleza muerta con cráneo, puerro y jarrón.1945. Pablo Picasso.

Audios

Declaraciones del director del Museo, Manuel Borja-Villel

Declaraciones del director del Museo, Manuel Borja-Villel (.Mp3 / 6MB)

Declaraciones de los comisarios de la muestra, T.J. Clark y Anne M. Wagner

Declaraciones de los comisarios de la muestra, T.J. Clark y Anne M. Wagner (.mp3 / 7 MB)