La exposición Un saber realmente útil se presenta en el Museo Reina Sofía

28 de octubre de 2014

Exposiciones
lunes 27 octubre 2014

El Museo Reina Sofía presenta mañana martes 28 de octubre, a las 12:00 h,  en el Auditorio Sabatini, la exposición Un saber realmente útil. La muestra toma como punto de partida la noción de “saber realmente útil” acuñada a principios del siglo XIX para contrastar las disciplinas orientadas hacia la producción, consideradas las verdaderamente útiles, como la ingeniería o las matemáticas, y otras “no tan prácticas” como la política, la economía o la filosofía.

Desde esta perspectiva, la exposición aboga por el establecimiento de nuevos modos de aprendizaje y enseñanza recíprocos, así como por repensar las formas de organización política y social. Así, la muestra investiga diversas situaciones educativas heterodoxas, espontáneas, antijerárquicas, no académicas, centradas fundamentalmente en el potencial transformador del arte.

La exposición reúne obras de más de una treintena de artistas en múltiples formatos (pintura, fotografía, vídeo, tapiz, documentos, murales, etc.) así como 12 instalaciones producidas expresamente para la ocasión. Contará tanto con artistas españoles (el colectivo Subtramas y Nuria Güell) como extranjeros. Entre ellos figuran algunos de reconocida trayectoria como Mladen Stilinovic o Cecilia Vicuña y otros creadores más jóvenes (Brook Andrew, Catarina Simao o Trevor Paglen) o de interesante trayectoria como Hannah Ryggen. En Un saber realmente útil también estarán presentes artistas y colectivos cercanos al activismo, como Victoria Lomasko o el grupo Mujeres Públicas.

Exposición organizada por el Museo Reina Sofía en el marco del proyecto "Los usos del arte" de la red de museos europeos L’Internationale.

  Para descargar la convocatoria pinche aquí 

 

Leer más

Documentos

Convocatoria Un saber realmente útil

Imágenes en alta resolución

Hicham Benohoud. Serie el aula 2000-2002, cortesía del artista y Galerie VU, París

Hicham Benohoud. Serie el aula 2000-2002, cortesía del artista y Galerie VU, París